En un emotivo acto homenaje a Oscar Dezorzi, colocaron una placa en su nombre
Ayer, con la presencia de Emanuel Dezorzi, hijo del desaparecido Oscar "Ruso" Dezorzi y su mamá Teresita, pasadas las 19 se descubrió una placa en la pared de Mosto 305, su casa natal.Luciano PeraltaSe escucharon emotivos relatos de compañeros y amigos. El grupo de teatro Tablas representó la obra "El ruso, artesano de un mundo nuevo".Ayer, se cumplieron 37 años del golpe cívico-militar más sangriento y oscuro sufrido por el conjunto de la sociedad argentina. Se realizaron actos en todos los rincones del país. En la ciudad, tuvo lugar un conmovedor homenaje organizado por el grupo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú. En nombre de todos los detenidos-desaparecidos, el homenajeado, ésta vez, fue Oscar "Ruso" Dezorzi, quien junto Norma "Noni" González son los dos desaparecidos gualeguaychenses detenidos en la ciudad."Gracias, gracias a todos por esto, no quiero hablar más", fueron las palabras, quebradas por el llanto, que pudo decir Teresita, después del descubrimiento de la placa que recuerda a su hijo. Luego, recordaron a Dezorzi compañeras de primaria, amigos, compañeros de trabajo y militancia."El buenazo amigo de todos en el aula, el no menos inquieto que otros, que alguna vez le volcó el tintero sin querer a una compañera y marchó con ella a la dirección, ambos sancionados por estar distraídos en clase", leyó una compañera de primaria de Dezorzi, que a la vez que lo recordó emocionó a la buena cantidad de público que acompañó la iniciativa en la esquina de Soldado Mosto y La Rioja.Compañeras de trabajo y militancia de Paraná, también expresaron palabras muy sentidas: "Paulatinamente, este muchachito del interior de la provincia, si bien muy cauteloso al comienzo, fue ganándose la simpatía y el respeto de todos los compañeros de trabajo", leyó Gloria Taruli quien compartió oficina con el Ruso."Éramos muchos los que compartíamos esta militancia; nos reuníamos con otros compañeros que participaban de la agrupación e intercambiábamos opiniones sobre cómo trabajar para cambiar un país profundamente capitalista, con fuerte marginación social, política, económica, cultural, en otro más justo, integrado, donde los que menos tenían participaran en la distribución de la riqueza", relató su compañera paranaense, dejando en evidencia la total vigencia de los problemas por los que miles y miles de jóvenes militaban hace más de tres décadas. Y las razones por las cuales resultaron un problema para el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.Recordaron el compromiso del Ruso en la militancia universitaria, cuando militaba en la Universidad Tecnológica y el trabajo social que realizaba juntos a sus compañeros en barrios carenciados. "Amaba profundamente a su mujer y su hijo, al que le pusieron Emanuel, cuando nació fue la alegría más grande de su vida" relató Tartuli. Emanuel, hoy de 37 años, escuchaba notablemente emocionado y con lágrimas en sus ojos, las palabras sobre su padre.Oscar Dezorzi fue secuestrado de la casa de sus padres durante la madrugada del 10 de agosto de 1976, donde ayer se colocó la placa. Otra compañera de militancia de Dezorzi, después de contar algunas anécdotas de otros tiempos concluyo: "Ante tantas huellas que nos ha dejado el Ruso, hoy quiero rescatar una, sobre todo para la gente joven, nunca dejen de soñar, nunca dejen de luchar por sus sueños, los sueños solo los trunca la muerte".Actividades por la MemoriaEn el marco de la Semana de la Memoria, el área de Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú, realizará diferentes actividades. Se realizarán las "Primeras Jornadas de Reflexión por la Memoria, la Verdad y la Justicia", organizadas conjuntamente entre el área de Juventud, el centro de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "María Inés Elizalde" y el centro de estudiantes de la Escuela Normal Superior "Olegario Víctor Andrade".Cronograma de actividades:- Hoy a las 18 en el salón de actos de la Escuela Normal (Gervasio Méndez 676), se dictará un taller para los estudiantes de las instituciones, a cargo de los profesores Liliana Martinelli, Rocío Sánchez, Carlos Elgart, Carlos Pérez Núñez y Lorenzo Sans.- Mañana a las 19 en el Teatro Gualeguaychú se realizará la presentación de la obra "Amarillo Hijos" a cargo del Grupo Teatro del Bardo de Paraná.- Miércoles 27 a las 18 en el salón de actos de la Escuela Normal, panel de disertación integrado por Julián Froidevaux, Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos, Hugo Angerosa y Jorge Felquer, integrantes de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios