LOS ANALISTAS EN EEUU PIDEN SEÑALES
En Wall Street hay cautela y dudan que las medidas del Gobierno logren respaldo

Los anuncios del ministro Hernán Lacunza dirigidos a reperfilar la deuda argentina fueron recibidos con algunas dudas en Wall Street. Es cautela por ahora más que escepticismo lo que prima entre los analistas del mercado.
La viabilidad política es un punto clave, coinciden los expertos de Wall Street. Las dudas se tradujeron en una recepción inicial fría en el mercado, con caídas de los títulos y acciones. Pero eso puede ser sólo circunstancial. Lo que espera el mercado con más ansiedad es una señal de parte de Alberto Fernández. Y evidencias claras de una estrategia coordinada con el Fondo Monetario Internacional. "Le pateó el problema de deuda corta a Fernández y la más larga depende de una discusión en el Congreso que hoy no da certezas", comentó en off un experto de un banco norteamericano que trabaja con inversores argentinos. "Los anuncios iniciales parecen mostrar que la administración de Mauricio Macri ve un problema de iliquidez más que de insolvencia al buscar extender el perfil de madurez de la deuda", indicó a su vez Siobhan Morden, analista para mercados emergentes en Amherst Pierpont Securities, de Nueva York. Pero las condiciones de iliquidez podrían empeorar rápidamente si se agrava la crisis de confianza, anotó la experta. "La única solución requiere una clara coordinación entre el gobierno de Macri, el equipo de Fernández y el FMI. La decisión en apariencia unilateral de reperfilar la deuda sin un plan económico más amplio deja sabor a poco y no parece una estrategia convincente de capacidad de repago de la deuda", indicó. (Fuente: Infobae)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios