HABRÍAN SIDO ASESINADAS POR UNA BANDA DE NARCOTRAFICANTES
Encontraron tres cuerpos en una casa vinculada a los detenidos por la desaparición de las tres chicas de La Matanza
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chicas_desaparecidas.png)
Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda de narcotraficantes de la Villa 1-11-14.
La búsqueda de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres mujeres vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada mientras subían a una camioneta blanca, dio un macabro giro.
La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense halló tres cadáveres descuartizados de mujeres jóvenes en una casa allanada en la zona de Villa Vatteone, Florencio Varela, a la que se arribó por el impacto del celular de una de las víctimas en una antena de la zona y a más de 30 kilómetros de distancia de donde las mujeres fueron vistas por última vez.
La casa era ocupada por dos personas que limpiaban el lugar, en medio de un fuerte olor a lavandina, aseguraron fuentes policiales. Allí, se hallaron rastros de sangre.
Por lo pronto, la identidad de los cuerpos hallados -y si corresponden a las mujeres desaparecidas- no trascendió.
Hay cuatro personas arrestadas por el caso, entre ellos una pareja de nacionalidad peruana, que cayeron en un hotel alojamiento de la zona. Son, se cree, los dueños de la casa allanada; la pareja encontrada en el allanamiento se habría encargado de limpiar el lugar.
La nueva hipótesis del caso, según indicaron fuentes policiales, es que las mujeres habrían sido asesinadas en el lugar en el contexto de una fiesta organizada por una banda vinculada a narcos de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, zona donde también apuntaron los celulares de las víctimas. Brenda y Morena tenían 20 años. Lara, apenas 15. El caso, por el momento, es investigado por el fiscal Gastón Dupláa, con asiento en La Matanza, jurisdicción donde las mujeres fueron vistas por última vez.
Antonio, abuelo de Morena Verdi, aseguró en declaraciones televisivas, a la espera de la identificación de los cuerpos:
“Me enteré por mi yerno, que lo vio en la televisión. Yo me quedo acá, tampoco quiero recibir una muy mala noticia. Eran las 4 de la mañana y estaba arrodillado en la cama. Lo único que pedía era que aparezcan las nenas. No sé en qué andaban. Yo tengo 30 años, no dispongo de decirte a mi hijo a mis nietos en qué andan o de qué trabajan. Morena siempre me decía que trabajaba de camarera”.
Un vecino de la casa allanada completó: “Es una casa grande y tiene patio, no es un aguantadero. Más que nada vengo a dar la cara porque este es un lugar tranquilo. Estamos todos consternados. Es como que ustedes mañana salgan a la vereda y se encuentran con una escena como esta”.
La desaparición y el reclamo de justicia
El martes último, familiares y vecinos de las jóvenes desaparecidas se reunieron para manifestarse en la rotonda de La Tablada, en el cruce de Monseñor Bufano y Crovara, el mismo punto donde fueron vistas por última vez, para exigir su hallazgo.
Norma, la madrina de Lara, la menor de las tres, dialogó con LN+ durante la manifestación. “Si está, que vuelva, si puede volver, que vuelva. Si la tienen secuestrada que la devuelvan. Me puedo esperar lo peor de este mundo, de este país. Nos vamos a quedar hasta que aparezcan las tres chicas. Hoy, mañana, pasado”, aseveró.
“Hay muchas versiones. Muchas cosas se dicen, algunas verdades, otras mentiras. Más allá de lo que hayan hecho las chicas, si eran prostitutas o lo que sea, me pongo en el lugar de hermana, de prima, y no tengo palabras para decir lo que sentimos nosotros que somos de acá, que las vemos siempre”, finalizó Norma.
Por lo pronto, fuentes judiciales estiman que el control de la investigación podría pasar a manos de una fiscalía de Florencio Varela, la posible zona donde se cometió el crimen. Sin embargo, altos funcionarios en la jurisdicción de Quilmes consultado por este medio aseguraron no tener información al respecto.
2024: un caso idéntico en una cueva de drogas de La Matanza
El posible triple crimen de Brenda, Morena y Lara remite a un caso idéntico ocurrido en Laferrere en septiembre de 2024, literalmente un año atrás.
Vanesa Alejandra Lachmañuk, de 28 años y Ayelén Alejandra Benítez Medina, de apenas 14, fueron encontradas muertas, flotando sobre el agua del rio Paraná. Policías de la Bonaerense en botes y canoas hallaron los cuerpos tras días de búsqueda, en medio de un fuerte hermetismo marcado por las autoridades.
Estaban a cinco kilómetros una de la otra, en el mundo de descampados y bosques que une a Laferrere, Ciudad Evita y Ezeiza. controlado hace más de una década por los cowboys del paco bonaerense, mayormente traficantes paraguayos y sus soldaditos.
Ambas habían desaparecido en la zona cercana a la calle Risso Patrón en Laferrere el 28 de agosto, la DDI matancera había ido a buscarlas con sus familias, pero los traficantes que eran los supuestos responsables de la desaparición repelieron a la Bonaerense a tiros. Hubo dos intentos más de irrumpir en el lugar con tropas de asalto como el Grupo Jaguar de las TOE, o los efectivos de la UTOI.
Días antes del hallazgo de los cadáveres, cayó un presunto jerarca dealer de la zona, Lucas Romero, “El Colo”, un argentino, ex operario de una fábrica de neumáticos. Detectives del caso sospechaban que las víctimas eran compradoras de la banda de “El Colo”.
Fuente: Infobae