Encuentro Internacional de Escritores en Gualeguaychú

En el marco de las actividades previstas por el Encuentro Institucional de Acción Permanente y organizado por la Filial Gualeguaychú de la Sociedad Argentina de Escritores; se desarrollará el VI Encuentro Internacional de Escritores y VI Regional de Escritores del Mercosur. En el Club Social Recreo Argentino, desde mañana y hasta el domingo, se abordará el aporte literario a la construcción de la democracia en América Latina, con la presencia de directivos de SADE nacional Francisco Torija Zane; Alejandro Ruiz Luque; María Beatriz Arévalo y el guionista literario Licenciado Daniel Ginhson.Procedente de Lima (Perú) asistirá el escritor Enrique González Arias, desde Paraguay la escritora Luisa Moreno Sartorio, fundadora de EPA (Escritoras Paraguayas Asociadas); para el Encuentro se han inscripto escritores de las provincias de Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos.Durante el Acto de Apertura está prevista la inauguración de la Filial de SIPEA Argentina (Sociedad Iberoamericana de Poetas Escritores y Artistas) con Sede Central en Córdoba que depende de la fundacional de México, contando con la presencia de Rubén Pasino y Graciela Nasif.Ricardo Rodríguez, integrante del Encuentro Institucional de Acción Permanente, auspiciante del cónclave literario, informó a ElDía que será presentada la Antología Internacional 2013, convocada por SADE Filial Gualeguaychú.Dijo que "nuestro grupo cumplir 30 años de perdurabilidad democrática no es una fecha más, es el período más largo de continuidad democrático en la historia argentina, esto es el fruto y el esfuerzo de una sociedad que dijo basta a los regímenes de facto y decidió abrazar el sistema democrático como el único valido para desarrollar una autentica vida republicana, donde se respeten las libertades individuales se promuevan nuestros derecho".En este marco el Encuentro Institucional, "tal como lo realizamos cuando se cumplieron los 25 años de Democracia, conformamos una agenda de actividades cuyo primera actividad fue el Encuentro Ecuménico realizado en julio en el Instituto Magnasco".El dirigente sostuvo que buscan fomentar la reflexión sobre la importancia del sistema democrático, revalorar su potencialidad y pensar en los nuevos desafíos para perfeccionar este sistema; "es necesario crear estos espacios de reflexión apuntando a rescatar el pensamiento de las nuevas generaciones y de la sociedad en su conjunto, tomando las herramientas que estén a nuestro alcance, escuchando, dialogando, provocando la discusión".Precisó que el grupo "eniende que estas nuevas generaciones son las que en el futuro, tendrán que mantener y fortalecer el sistema, hacer respetar las instituciones y seguir creando conciencia ciudadana".Integran el Encuentro Institucional el Ateneo Gualeguaychú, Instituto Magnasco, Centro de Estudios Sociales y Penales, Agrupación Política San Martín, Uocra, SADE, CGT, Corporación del Desarrollo, Colegio de Abogados, Gente de Letras y ATE, entre otras. AuspiciosEl Encuentro cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores -Comisión Nacional-; Unión Hispano Mundial de Escritores -Argentina con Sede en PerúNaciones Unidas de las Letras (Sede en Colombia); Asolapo(Asociación Latinoamericana de Poetas de Argentina) (sede en Perú); SIPEA (Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores, Artistas) con sede central en México; Dirección Municipal de Cultura; Ateneo Gualeguaychú; Encuentro Institucional de Acción Permanente; Instituto Político, Cultural, Científico "Marcelo Torcuato de Alvear", Buenos Aires.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios