Enersa cumplió con sus objetivos"
La empresa Energía de Entre Ríos (Enersa) cumplió en 2008 con los objetivos planteados al inicio de esta gestión, potenció los programas de eficiencia energética, promovió un servicio seguro y de alta calidad y llegó a fin de año con sus metas presupuestarias como había previsto, dijo el titular de la firma, Raúl Arroyo.o
Mostró la satisfacción por el desempeño de la empresa en 2008 y señaló: "la firma está ordenada, ha cumplido con sus metas presupuestarias, así como con los objetivos planteados al inicio de gestión".
Mencionó como "positivo" el ordenamiento en el área de Recursos humanos, que tenía cuestiones pendientes por un convenio que había quedado postergado con personal de empresas contratistas. “Los contratistas firmaron un convenio con la Federación argentina de trabajadores de luz y fuerza (Fatlyf) y el ministerio de Trabajo, para pasar a pertenecer al sector eléctrico", sostuvo.
En lo que respecta a las obras, valorizó la inauguración de la estación Paraná Este, así como otros trabajos que encaró recientemente la empresa, como licitaciones programadas que actualmente se llevan adelante en Colon, San Salvador y otros lugares de la provincia. "Estas obras nos permiten decir que hemos cumplido con lo que nos habíamos trazado". AIM
> Implementación del sistema de emergencias 911
El comisario inspector Julio César Brumatti, subjefe de la departamental de policía de Paraná, indicó a APF que el sistema de emergencias 911 se implementará el año próximo, luego de que fueran incluidas las partidas necesarias para tal fin en el presupuesto 2009. La Policía de Entre Ríos finalizó la confección de los informes técnicos y los pliegos necesarios para el llamado a licitación para la compra de los equipos, según acotó el oficial encargado de la organización del servicio.
“El Gobierno de Entre Ríos ha hecho todo lo necesario en el presupuesto 2009 para que el 911 se aplique el año próximo. Es un sistema novedoso y de última generación a nivel mundial que se aplicará primero en Paraná y en la zonas limítrofes de la provincia con cámaras de seguridad de alta resolución”, explicó.
Dstacó que la Policía finalizó los informes técnicos y los pliegos necesarios para que las autoridades gubernamentales realicen el llamado a licitación para la compra de los equipos.
“Una vez hecha la adjudicación, la empresa que gane tiene aproximadamente cinco meses para poner el sistema en funcionamiento y el proyecto completo, desde el edificio propiamente dicho, hasta el último sistema de radio a implementarse en los móviles policiales. APF
> Nivel poblacional de tucuras en Entre Ríos
Adriana Saluzo, ingeniera agrónoma e investigadora del INTA Paraná aclaró que la situación de Entre Ríos en lo que respecta a la abundancia poblacional de tucuras no es la misma que vive el norte de Santa Fe y Buenos Aires, “donde han desvastado los cultivos, fundamentalmente soja, maíz y girasol”.
“Lo que hemos estado observando se limita a campos naturales, donde crece el pasto que sirve con alimento para el ganado. En lo que respecta a los cultivos intensivos en el Departamento Paraná, no es tanta la población de tucuras” aunque, por la sequía “cualquier tipo de plaga tiene una incidencia muy grande en el desarrollo de los cultivos”, explicó la profesional a Elonce TV.
Cabe recordar que productores del departamento Paraná denunciaron la aparición de tucuras en los campos. El insecto arrasó con las pasturas naturales en los montes, obligando al traslado de la hacienda.
Por ahora, los efectos negativos denunciados se relacionan con la ganadería, ya que el insecto está arrasando con las pocas pasturas que están quedando, consecuencia directa de la prolongada seca de este 2008. El Once Digital
Este contenido no está abierto a comentarios