Enojo radical por la Ley de Hidrocarburos
Tras haber fracasado su aprobación en la Cámara de Senadores de la provincia "por estrictos problemas internos del justicialismo", el Bloque de Diputados Radicales manifestó que "la ley de hidrocarburos está pensada para dar marco a un nuevo negocio del grupo Eskenazi en esta provincia".A través de un comunicado enviado a El Día, señaló que en diciembre pasado -cuando se trató el tema en Diputados- "los legisladores radicales nos opusimos a su aprobación advirtiendo el proceso de explotación del recurso y su virtual privatización"."Es decir, ni Urribarri ni Busti parecen estar realmente interesados en el futuro de esta provincia y en su desarrollo petrolero. La génesis y el tratamiento que ha tenido esta ley no hace más que revelar las mezquindades internas del justicialismo, que en una de sus versiones pretende otorgarle un nuevo negocio al grupo Eskenazi, y en la otra, solo impedir su tratamiento luego de haberla acompañado en la Cámara de Diputados", señalaron."Lo que los diputados radicales lamentamos profundamente es que este Gobierno provincial siga avanzando para concretar en la práctica la más ignominiosa entrega a las multinacionales petroleras, del patrimonio hidrocarburífero perteneciente a todos los argentinos".
En consonancia con su par radical en el Senado, Rubén Ruiz, los diputados reiteraron su oposición dado que "esta ley no está pensada para beneficiar a todos los entrerrianos sino a un grupo económico y ni siquiera contempla la cuestión del impacto ambiental".
En consonancia con su par radical en el Senado, Rubén Ruiz, los diputados reiteraron su oposición dado que "esta ley no está pensada para beneficiar a todos los entrerrianos sino a un grupo económico y ni siquiera contempla la cuestión del impacto ambiental".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios