Entre Ríos, bajo agua

El río Gualeguaychú seguirá aumentando su nivel en las próximas horas por el caudal de agua que libera la represa de Salto Grande y desde la Municipalidad toman medidas precautorias para asistir a los perjudicados.Durante la madrugada del martes, personal de Defensa Civil trasladó a los galpones del puerto a tres familias, que contabilizaron un total de 13 personas, todas oriundas del nuevo asentamiento ubicado sobre el Camino de la Costa. Durante la jornada de ayer, el nivel del agua sobre el río Gualeguaychú siguió lentamente en aumento y por la tarde se llevó a otras dos familias más, siendo un total de 17 personas las evacuadas.Como la situación comienza a complicarse con el pasar de las horas, desde el Gobierno Municipal se llamó a una reunión ayer por la tarde a funcionarios y representantes de las diferentes fuerzas de la ciudad a coordinar trabajos y esfuerzos ante el avance del agua.Se espera un pico de 3,70 metros sobre el río Gualeguaychú para la mañana de hoy, y desde anoche se estimaba trasladar a las familias linderas al arroyo Munilla para al nuevo centro de evacuados que funcionará en el gimnasio del Polideportivo, ubicado en calle Güemes, en caso que el río llegue a los 3,40.Luego de la reunión el intendente Juan José Bahillo comentó que "el panorama es incierto, dependemos de la lluvia pero ya tenemos definido dónde serán los centros de evacuaciones, las medidas de salud a adoptar, la logística de cómo vamos a funcionar y las áreas que van a intervenir".Bahillo informó que el traslado del centro de evacuados es para ahorrar esfuerzos en caso que los niveles sigan en aumento. El puerto presenta la problemática de que sus accesos quedan bloqueados por el agua, en cambio el Polideportivo es más seguro y está al lado de los centros de atención Juan Baggio y Villa María.El Intendente pidió a "los vecinos que tomen todas previsiones y las medidas que estén a su alcance para evitar ser sorprendidos por el repunte del río" y adelantó que "es posible que esta situación se mantenga durante algunos días más, por lo tanto tenemos que estar muy atentos y en vigilia permanente porque esta situación se podría agravar en caso de tener lluvias, tanto en la ciudad como en la cuenca del río Gualeguaychú, o que el viento sople desde el sur".Desde el Gobierno Municipal se emitirán comunicados cada 12 horas para que la población esté al tanto de la situación" y recordó el número 103, gratuito, donde pueden llamar para solicitar ayuda. "No duden en hacerlo que, como siempre, la guardia es durante las 24 horas".A muchas personas les viene a la memoria lo ocurrido en 2007 pero en esta oportunidad las circunstancias son distintas. Hace dos años la inundación fue por lluvias donde el río sube mucho más rápido, en esta ocasión es por el crecimiento del río Uruguay, lo que da tiempo a planificar los métodos a utilizar por las autoridades.El responsable del área de Salud, Martín Esteban Piaggio, explicó que hay protocolos que se deben seguir en situaciones como esta donde hay evacuados. "Hay parámetros desde el ámbito de la salud que se deben respetar a rajatabla, como ser la confección de habitáculos, higiene personal, control médico y sanitario de todas las personas presentes en el lugar y como medida más importante antibióticos profilaxis contra la leptospirosis, una enfermedad muy vinculada con las inundaciones". Datos del ríoMartes 2404.00hs 3,24 Creciendo08.00hs 3,30 Creciendo12.00hs 3,32 Creciendo16.00hs 3,34 Estacionado20.00hs 3,34 Estacionado22.00hs 3,36 Estacionado Alerta meteorológicoPara la madrugada y mañana de hoy se anuncian probables lluvias y tormentas con ráfagas de viento, cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas y ráfagas de viento del Este rotando al Sur. Por la tarde y la noche, vientos regulares a leves del Sur. Información Estación SMN Aeroclub. Son más de 200 los evacuados en ConcepciónLa fuerte crecida del río Uruguay sigue afectando a las localidades que se han desarrollado a la vera del curso de agua. En concepción del Uruguay la situación se sigue agravando a medida que pasan las horas. Las autoridades de Defensa Civil han ordenado cerrar las compuertas de la Defensa Este para evitar el avance del agua desde la zona portuaria y han evacuado a unas 15 familias más del barrio Cantera 25, ubicado en la zona norte de la ciudad. Hasta últimas horas del martes, los evacuados ya superaban las 200 personas en Concepción del Uruguay."Seguramente deberemos evacuar a una docena de familias más", anunció el secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de esa ciudad, Leonardo Blanc. "Se está trabajando codo a codo con Defensa Civil y la gente de Bomberos para llevar tranquilidad a las zonas afectadas y realizar las evacuaciones, de ser necesario", agregó el funcionario. Lo peor aun no llegaEl secretario de Desarrollo Social dejó en claro que aún no se ha llegado al "pico de la creciente", que se espera que supere los siete metros de altura frente al puerto uruguayense. La zona cercana al basural de la ciudad ya ha inundado toda la zona, por lo que los pocos pobladores del lugar debieron abandonar sus casas. Ahora el agua sigue avanzando en la zona más baja del norte, ya que la Defensa contra las Inundaciones protege todo el sur de la ciudad.Sobre los evacuados Blanc expresó que "alrededor de ocho familias" se ubican en los centros de evacuados, otro tanto en el albergue del Centro de Educación Física y el resto en casas de familia o parientes. "Nosotros hacemos dos recorridas diarias y estamos solicitando a la gente que llame al número 100 para solicitar la evacuación", contó Blanc al sitio web de El Día de Concepción del Uruguay. En Colón ya hay 300 evacuadosDe acuerdo a los datos vertidos por los colegas del Observador de Colón, los evacuados y autoevaluados en esa ciudad ya suman más de 300. Las aguas han cubierto la pintoresca costanera de la ciudad balnearia y avanzan tanto desde el este como desde los arroyos que rodean a la ciudad.La mayoría de las familias que debieron abandonar sus casas están alojadas en refugios para inundados y algunos establecimientos educativos que han sido dispuestos para colaborar en la emergencia. A última hora de ayer se esperaba que la situación se agravara, producto del gran caudal de agua que estaba liberando la represa de Salto Grande. Salto Grande trabaja para mitigar las inundacionesLa represa de Salto Grande libera de manera dosificada el agua que se encuentra en el embalse del Río Uruguay, impidiendo que el nivel de crecida en las costas río abajo suba abruptamente. Las acción emprendida por los técnicos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande ayuda a controlar el aumento en los registros de familias evacuadas en Concordia y otras poblaciones ribereñas."Liberamos el menor caudal posible, para evitar situaciones dramáticas durante las horas de la noche, controlando los niveles del embalse que por las fuertes lluvias de los días previos superó los 36,50 metros", señalo el presidente de la delegación argentina de la empresa binacional Juan Carlos Chagas quien se encuentra trabajando en los eqiupos que fueron dispuestos ante la emergencia por el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio UrribarriChagas junto al departamento de hidrología de la represa, evaluaron que "retener el agua de las fuertes lluvias registradas en la alta cuenca y en la zona de Salto Grande y no liberarla de manera paulatina, como se realiza actualmente, podría ocasionar consecuencias no deseadas para cientos de familias". AGMER recibirá donaciones para familias inundadasLa Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) informó que en su sede central de Rivadavia 114 recibirá donaciones para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en la costa del Uruguay. Se pide a la población en general que pueda colaborar con alimentos no perecederos, pañales, agua mineral, ropa, etc., que acerque su donación a la sede sindical, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20.Posteriormente, AGMER enviará lo recolectado a las seccionales departamentales de la costa del Uruguay, para que realicen su distribución.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios