Entre Ríos capacitó en transmisión vertical de VIH, sífilis y Chagas

En Concordia y Paraná, el Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de VIH/Sida e ITS y en conjunto con la Dirección Nacional de Sida, brindó capacitaciones a profesionales en transmisión vertical de VIH, sífilis y Chagas. A través del trabajo conjunto entre la Dirección Nacional de Sida y el Programa de Prevención de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la provincia, se concretaron sendas capacitaciones en transmisión vertical de VIH, sífilis y Chagas para equipos profesionales en Concordia y Paraná.Se trata de un trabajo de fortalecimiento de acciones orientado a la prevención.Las dos jornadas estuvieron dirigidas a profesionales de la costa del Uruguay y la costa del Paraná: médicos generalistas, ginecólogos, obstetras, bioquímicos, técnicos, enfermeras, infectólogos, trabajadores sociales. La responsable del programa VIH/Sida e ITS, Diana Acebedo, destacó que "la capacitación se abrió a la interdisciplinar para complejizar el abordaje en la temática y así avanzar en diagnósticos más tempranos y en intervenciones preventivas desde una misma línea de trabajo, con normativas vigentes a nivel nacional".La instancia, contribuye a poner en común conocimientos de recursos existentes como los test rápidos que provee Nación, el acceso a la leche maternizada gratuita hasta los 6 meses de edad del bebé, la obligatoriedad del análisis de VIH en la mujer embarazada en los tres trimestres, el protocolo para evitar la transmisión en el niño en el momento del nacimiento cuando la mamá tiene diagnóstico positivo, qué hacer si llega una mujer positiva embarazada y sin controles previos, entre otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios