Entre Ríos comenzará a inmunizar contra el VPH en niñas y niños

A partir del lunes entrará en vigencia el nuevo Calendario Nacional de Vacunación, el cual incorporará dos nuevas vacunas para inmunizar contra la meningitis y el Virus del Papiloma Humano en varones. El Ministerio de Salud de Entre Ríos distribuyó en esta primera etapa 7.000 dosis de Antimeningococcica y más de 24.000 de VPH en los 357 vacunatorios de la provincia.El Calendario Nacional de Vacunación es una herramienta para el control de enfermedades efectivo en todo el territorio argentino, y promueve el acceso gratuito y obligatorio a las dosis necesarias para inmunizar contra las diferentes enfermedades.En este 2017, se incorporarán dos nuevas vacunas. Los padres que lleven a sus hijos a cualquiera de los 357 vacunatorios distribuidos en la provincia se encontrarán con un calendario renovado. Cabe aclarar que, al igual que las demás vacunas incluidas en el Calendario Nacional, las nuevas incorporaciones no requieren orden médica, son de acceso gratuito y de carácter obligatorio.A partir de este lunes, los bebés de 3 meses de edad serán inmunizados con la vacuna Antimeningococcica, haciendo un refuerzo a los 5 meses, y otro entre los 15 y 18 meses de vida. En tanto, los niños varones de 11 años, de la cohorte 2006, se sumarán a la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, la cual ya se está aplicando en niñas desde el 2011.Contra la meningitisLa vacuna contra el meningococo está indicada para los bebés que cumplan los tres meses a partir de enero de 2017 con un esquema de tres dosis a los 3, 5 y entre los 15 y 18 meses de vida.El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro) y sepsis (infección generalizada), con consecuencias fatales o secuelas neurológicas irreversibles como pérdida de audición y discapacidad neurológica. Los niños menores de 1 año constituyen el grupo más vulnerables."Esta bacteria tiene la característica de invadir las vías respiratorias de los adultos y de ahí contagia a los niños. Es bastante complejo, porque el adulto es asintomático pero lo transmite a los niños y allí se genera la enfermedad. La vacuna es Menveo Tetravalente, y protege contra las cepas A, C, W135 e Y, que son las más prevalentes en estos momentos y más meningitis por meningococo provocan en nuestro país", indicó Gavini.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios