Entre Ríos concretará acciones en terreno en la Semana de Vacunación de las Américas

Del 24 de abril al 2 de mayo, la Semana de Vacunación de las Américas refuerza el trabajo sostenido en Argentina en materia de inmunizaciones. El Calendario Nacional de Vacunación, gratuito y obligatorio, incluye 19 vacunas que protegen a las personas de enfermedades diversas. En Entre Ríos se trabajará el fortalecimiento de la estrategia de inmunización, para lo que el Ministerio de Salud recomienda la importancia de tener el carnet de vacunas completo y al día.Entre Ríos se suma a la Semana de Vacunación de las Américas trabajando en la detección e inmunización de la población entrerriana. Del 25 de abril al 2 de mayo todos los vacunatorios de los hospitales y centros de atención primaria de la salud estarán más atentos a la misión de completar los calendarios en el ingreso escolar y los 11 años, para mejorar las coberturas escolares.El trabajo de todos los días, sumará esfuerzos con el slogan "Refuerza tu poder... vacunate!". De esta manera, la cartera sanitaria provincial trabaja en fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, promover la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia y difundir el calendario de vacunación en adultos.Cabe destacar que la efeméride, institucionalizada en 2003, persigue el objetivo de: llegar a las poblaciones con poco acceso a los servicios de salud.En la Semana Mundial de la Inmunización, el Ministerio de Salud recuerda la estrategia de inmunizaciones que llega de manera gratuita a todos los entrerrianos a través de los vacunatorios de hospitales y centros de salud. Y recomienda la importancia de tener el carnet de vacunas al día.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios