Entre Ríos difundió y vendió numerosas obras
Definir como todo un éxito la participación de Entre Ríos en la última edición de la Feria del Libro de Buenos Aires tiene su razón de ser. Gran parte del 1,2 millones de personas que la visitaron, se acercaron hasta el stand de la provincia para admirar las obras y adquirir unos 500 libros, que sumaron aproximadamente 20.000 pesos.Todo un record en materia de ventas para un espacio provincial. Además, brilló en el acto organizado en el marco de su día, donde las letras y la música tuvieron un lugar destacado para difundir el sentimiento entrerriano.Fue en el salón de ventas de la Editorial de Entre Ríos donde su titular, Graciela Ianuzzo, expresó: "estoy feliz por la participación de la provincia en esta 37° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizó del 20 de abril al 9 de mayo, y que tuvo una concurrencia extraordinaria, puesto que se calcula que 1.250.000 personas transitaron por los distintos pabellones y gran parte visitó el stand entrerriano, que presentó más de 1.500 libros y 600 títulos, todos de autores de la provincia o publicados a través del organismo que dirijo".Párrafo aparte mereció el acto central del Día de Entre Ríos en la Feria, realizado el 4 de mayo en la sala Julio Cortazar, donde se presentaron tres títulos de autores entrerrianos: el premio Fray Mocho 2010, Alguien te espera en algún lugar, de Francisco Senegaglia; Entre Ríos, clave de la historia argentina, de Amelia Galetti; y Delfina, de Leoncio Gianello; y donde se destacó la actuación del acordeonista Sergio Pinget. Respaldo a escritores La Editorial de Entre Ríos, que depende de la Subsecretaría de Cultura, tiene una importante función: publicar libro de autores entrerrianos, difundirlos y venderlos. Es así que actualmente se encuentran expuestos aproximadamente 500 títulos en su local de 25 de Junio 39 de Paraná, que permanece abierto de lunes a viernes de 7.30 a 12.30.Bajo la mirada atenta de las imágenes de José Álvarez y Carlos Mastronardi, que cuelgan en las paredes de la librería de la Editorial, Ianuzzo señaló que "cualquier escritor entrerriano puede acercar su obra a nuestra sede para que un consejo asesor honorario la evalúe y aconseje o no su publicación". Prensa Gobernación
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios