“Entre Ríos es una de las provincias con más cooperativas del país”

Organizado por la IPCYMER de la Provincia junto a la Municipalidad de Gualeguaychú, se llevó a cabo en la ciudad el Primer Encuentro de Cooperativas Productivas de Entre Ríos. El secretario de Producción Gabás rescató el trabajo que se desarrolla en el sector.Ayer por la mañana, en el Centro de Convenciones tuvo lugar el Primer Encuentro de Cooperativas Productivas de Entre Ríos, un evento organizado para que las diversas experiencias del sector compartan su forma de trabajo. Te puede interesar: 40 familias recibieron las llaves de sus viviendas, construidas por cooperativas Por este motivo, el secretario de Producción provincial Álvaro Gabás llegó a la ciudad. También formaron parte del evento el intendente Martín Piaggio, el secretario de Relaciones Institucionales de la provincia Germán Grané, el senador departamental del bloque Cambiemos Nicolás Mattiauda y Ricardo Etchemendy, presidente del Instituto de Promoción de Cooperativa y Mutualidades (IPCYMER)."Todo esto se trata de la materialización de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de la Producción, con la idea de capacitar y fortalecer a las cooperativas, que representan aproximadamente el 2 % de la actividad productiva provincial y que queremos que puedan lograr mayores guarismos en términos relativos en función del producto bruto de la Provincia", detalló el secretario Alvaro Gabás a ElDía."De la mano del Estado provincial los cooperativistas van a lograr mayores lazos de confianza, con herramientas para que puedan crecer, desarrollarse, fortalecerse, insertarse y sustentarse", remarcó el funcionario. Inmediatamente, resaltó la importancia que tiene este tipo de producción colectiva para la Gobernación: "Entre Ríos, a nivel histórico, es una de las provincias con mayores cooperativas del país. A fines del siglo XVIII y comienzo del XIX, las primeras cooperativas surgieron en nuestra provincia, que eran más un estilo de vida que una manera de producir"."Me parece muy importante que Gualeguaychú ponga en valor a la cooperativa. Se trata de un sistema en el que se ponen lo valores de la solidaridad y del trabajo en su conjunto, y la supremacía de los recursos humanos sobre el capital es sumamente importante", destacó el secretario en el Centro de Convenciones.Finalmente, Gabás enumeró los programas del Estado provincial para acompañar a las cooperativas: "La Secretaría de Producción tiene un Departamento PYME que brinda todas las herramientas crediticias, de financiamiento y de aportes no reintegrables para las distintas líneas de trabajo de actividades productivas y económicas de la Provincia". Y a modo de conclusión informó: "en Producción brindamos un asesoramiento gratuito para la formación de cooperativas y acompañamos a los pequeños productores en materia tributaria, laboral y contable para que puedan dar los primeros pasos en la formalidad".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios