Entre Ríos, segundo en transparencia presupuestaria

El gobernador, Gustavo Bordet, estuvo en un evento organizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento y dijo que "la articulación pública privada tiene prioridad en pos de la transparencia pública".Bordet valoró "la posibilidad de estrechar lazos y generar políticas de trabajo y acción conjunta porque es lo que la sociedad nos está demandado" e indicó que "la articulación pública privada tiene una prioridad en nuestra gestión en pos de la transparencia pública". Así lo hizo saber en un evento organizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."Son tiempos de concertaciones, de acuerdos y de priorizar objetivos comunes que están muy por encima de cualquier otro particular y de cualquier sesgo político partidario que pudiera existir", expresó el mandatario al ingresar a la cena anual organizada por la entidad, a la que asistieron gobernadores, funcionarios nacionales, legislados, dirigentes políticos, empresarios, académicos y periodistas.La provincia de Entre Ríos califica en segundo lugar a nivel nacional, según el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial que publica el Cippec. El análisis se basa en el nivel de acceso a la información, la transparencia activa y la provisión de información a través de los sitios web de los organismos provinciales.Bordet, acompañado por el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, sostuvo que "es importante la relación de la provincia con un Instituto que tiene un prestigio muy bien ganado en cuanto a mediciones y en cuanto a trabajar en pos de la transparencia pública".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios