Entre Ríos será sede de un encuentro del Consejo Nacional de las Mujeres

El Consejo de Prevención de Violencia (Coprev) de la provincia volvió a reunirse en Paraná, donde se avanzó en el informe de las actividades de sus comisiones y en la configuración de la agenda de actividades próximas. Entre Ríos será sede de un encuentro organizado por el Consejo Nacional de las Mujeres que recibirá a otras tres provincias.Será coordinado por la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath, quien estuvo acompañada por la secretaria General del ministerio de Gobierno y Justicia, Lucila Haidar, el Coprev avanzó en la organización de las próximas actividades de concientización y sensibilización para prevenir las violencias en la provincia de Entre Ríos.En ese marco, Kunath explicó que "la semana que viene tendremos la visita del presidente del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, Carlos Rozanski, quien se ha especializado en los casos de ataques contra la integridad sexual de las niñas y los niños. La jornada, en la que se analizará la intervención en estos casos, tendrá lugar el martes 12 a partir de las 15 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná".Del mismo modo, la secretaria General de la Gobernación contó que "al día siguiente, el miércoles 13, realizaremos una jornada junto con Lucila Haidar y el Jefe de Policía, Héctor Massuh, destinada a la formación de todos los jefes y subjefes departamentales de la Policía de Entre Ríos. El objetivo es profundizar el conocimiento sobre el Protocolo para la prevención de la violencia, y puntualmente el Registro de Situaciones de Violencia, que es un herramienta muy importante", valoró la funcionaria.Por último, se refirió a "la realización, el jueves 14 de noviembre, también en La Vieja Usina, de la Jornada de Validación de Protocolos, en la que participarán junto a Entre Ríos, las provincias de Catamarca, La Rioja y Mendoza".FortalecimientoPor su parte, la directora nacional de Asistencia Técnica del Consejo Nacional de las Mujeres, Natalia Turbiner, precisó que "lo que se va a realizar en Entre Ríos es la segunda jornada de validación del Protocolo de actuación de lo que son los Hogares de Protección Integral para Mujeres en situación de violencia", y agregó: "estas jornadas se están realizando en el marco del Programa de Construcción, Fortalecimiento y Puesta en Funcionamiento de estos hogares"."Nosotros estamos nucleando en Entre Ríos a cuatro provincias que se encuentran en el mismo estado de avance en materia de construcción de uno de los hogares en articulación con el CNM", detalló Turbiner, e indicó que se esperan "alrededor de 180 personas" para el encuentro.Sobre la decisión de realizar esta jornada en la provincia, la funcionaria nacional explicó que "nos parecía que era importante sobre todo por el nivel de articulación que tenemos con Entre Ríos ya que venimos trabajando una serie de líneas de acción muy importantes".Políticas propias"Entre Ríos está muy avanzada en la construcción de una propia política de género, que incluye el entendimiento de cuál es el nivel de responsabilidad de la provincia en torno a la temática con las articulaciones necesarias", expresó Turbiner.En cuanto a los temas que se abordarán durante la Jornada "la idea es debatir este protocolo marco", señaló. "Nosotros como organismo nacional hicimos un protocolo de actuación que tiene que ver con las líneas generales que se espera que se tenga en cuenta a la hora de avanzar en la construcción. Esto es lo que dará pie a la tarea de los municipios y provincias de crear su propio protocolo, un procedimiento más local que les permita tomar las medidas necesarias para proteger a las mujeres dentro del hogar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios