Entre Ríos vive un 100% de ocupación sobre unas 60 mil plazas hoteleras
Sólo el jueves ingresaron 83 mil vehículos. Con picos de hasta 3 mil vehículos por hora, por el enlace vial Zárate- Brazo Largo, se inició el fin de semana largo en Entre Ríos donde se registra un 100 por ciento de ocupación sobre 60 mil plazas disponibles. Los números superan en un 15 por ciento más, respecto a 2012. Al promediar el fin de semana se conocerá el ingreso económico que significó este movimiento turístico y que seguramente será mayor que el de 2012 porque este año se agregó el feriado puente del lunes 1 y el del martes 2 en homenaje a los excombatientes de Malvinas.El jueves por la tarde ingresaron a Entre Ríos, por los diferentes accesos, 83 mil vehículos, 50 por minuto, sin registrarse accidentes. Este Viernes Santo por el enlace vial Zárate - Brazo Largo se registra un ingreso de 48 vehículos por minuto.A lo largo de los seis días de feriado hay programadas alrededor de 600 actividades religiosas, culturales, deportivas y turísticas en las distintas localidades entrerrianas.Según datos recabados por el Ministerio de Turismo de la provincia, este fin de semana largo hay casi 9 mil turistas más que el año pasado en Entre Ríos. La ocupación es del 100% sobre 60 mil plazas disponibles. Un 15% más que en 2012 cuando la ocupación fue del 93% sobre una disponibilidad de 55.000 plazas.Este es el primer análisis que se puede hacer objetivamente teniendo en cuenta que el fin de semana largo recién se inicia. Promediando el mismo se sabrá el ingreso económico que generó dicho movimiento turístico que, se estima, será mayor teniendo en cuenta que en vez de tres noches y cuatro días este fin de semana será de cinco noches y seis días porque a la Semana Santa se le agrega el feriado puente del lunes 1 y el homenaje a los ex combatientes de Malvinas que se conmemora el martes 2 de abril. Agenda de actividadesLa variada agenda prevista para este fin de semana largo incluye 600 actividades religiosas, culturales, deportivas, que se realizarán entre este jueves y el martes.En Aldea Valle María se pueden realizar actividades en el balneario que ofrece cabañas, pesca, rio, bajada de lancha, proveeduría, comedor, quinchos y venta de variedades en platos de pescado. El domingo se presentarán números musicales con la actuación de Gerardo Farías, Banda estrella y Dj festiva Paraná.En Concepción del Uruguay se desarrollarán city tour y visitas al Colegio Superior Justo José de Urquiza; la Noche de los Museos Municipales donde se podrá visitar los museos Andrés García y Casa de Delio Panizza, incorporándose en esta oportunidad y para conmemorar a los caídos en Malvinas la sala Daniel Sírtori. Además, la Basílica de la Inmaculada Concepción abrirá sus puertas para ser visitada durante Semana Santa. En esta oportunidad se podrá acceder al mausoleo que guarda los restos del general Urquiza. Turismo ruralEl turismo rural se presenta como excelente paseo para disfrutar en familia. Las casas de campo abiertas al turismo, combinan la paz y la tranquilidad, templadas por el crepitar de un hogar a leña con actividades de granja para los más pequeños, como trabajos de huerta u ordeñe de vacas. Asimismo, las cabalgatas campestres están a la orden del día. El teatro Gualeguaychú, monumento histórico Nacional, restaurado a nuevo, cuenta con salas teatrales independientes que presentan una oferta cultural muy diversa, con espectáculos artísticos en un abanico de posibilidades.La capital provincial se prepara con la tradicional Feria Artesanal y de Microemprendedores donde artesanos locales y de todo el país expondrán sus trabajos en telar, metal, indumentaria, hierro, mates tallados y forrados, cuchillos, macramé, alfarería, dulces, licores, cueros, encuadernación, vitro fusión y mucho más, en el Puerto Nuevo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios