Entre Ríos y Nación acordaron trabajar en conjunto contra el narcotráfico

El gobernador Bordet y la ministra de Seguridad Bullrich firmaron un convenio para ajustar normas provinciales y nacionales para que ambos Estados puedan trabajar en conjunto contra la venta ilegal de drogas.Bordet y la Ministra de Seguridad de la Nación, firmaron este martes un convenio a través del cual acordaron trabajar en cooperación recíproca en la lucha contra el narcotráfico."Se trata de una declaración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobernador de la provincia de Entre Ríos, en el cual se comprometen ambos Estados a trabajar conjuntamente contra la venta ilegal de drogas. La provincia en el narcomenudeo y la Nación en el delito de narcotráfico", explicó la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero.En cuanto al delito de narcotráfico, advirtió que "no se puede dividir rotundamente el combate a uno y a otro porque en realidad el narcomenudeo está ligado al narcotráfico, por lo que a esas instancias de coordinación tenemos que tenerlas en forma permanente"."Constituimos una instancia de cooperación recíproca entre las fuerzas federales y las fuerzas provinciales, tribunales federales y tribunales provinciales e incluso se van a ajustar una norma provincial y una norma nacional en torno a establecer estos ámbitos de coordinación", precisó la funcionaria entrerriana."En la Provincia arrancamos el 9 de mayo con la ley 10.566, y ya venimos en los hechos coordinando con Gendarmería, con la Justicia Federal y con los fiscales federales, e hicimos una importante cantidad de reuniones antes de empezar la vigencia de la norma", acotó antes de agregar: "Con gran entusiasmo vemos que los resultados se han optimizado, hemos crecido en cantidad de procedimientos, el combate al narcotráfico es más eficaz, pero requerimos permanentemente dialogar entre ambos Estados"."Las divisiones entre las distintas competencias en materia de combate al narcotráfico no sirven, tenemos que estar todos juntos enlazando las acciones", enfatizó la ministra.Por último, Romero explicó que con este convenio "consolidamos en los papeles y en un acuerdo entre Nación y provincia lo que en la realidad ya venimos haciendo, que es esa coordinación. El que exista esta acta conformada entre ambas partes ayuda a que las distintas fuerzas, cuando nos dan colaboración con sus laboratorios, con sus investigaciones, se sientan respaldados con un marco jurídico adecuado".Además de Romero, durante la firma del convenio estuvieron presentes el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior Federico Saettone y el titular de la Secretaría de Gestión Federal de la Seguridad Enrique Thomas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios