Entregan un kit sanitario a los afectados por la inundación

El intendente Juan José Bahillo recibió ayer al Ministro de Salud y Acción Social de la Provincia, Ángel Giano, quien vino acompañado por representantes de la Agencia de las Naciones Unidas en la Argentina, para efectuar la entrega de un "kit sanitario" destinado a familias afectadas por la inundación en nuestra ciudad.Durante el encuentro, que se realizó en el Salón Azul, el Intendente agradeció al funcionario provincial y a los demás visitantes "por preocuparles y ocuparse por las familias afectadas y por las situaciones problemáticas sensibles que hemos tenido en las últimas semanas, tanto en la provincia, como particularmente en nuestra ciudad, debido a la creciente del río, las lluvias y todo lo que ya conocemos".Bahillo acotó "vivimos alrededor de veinte días de zozobra, a pesar que Gualeguaychú fue una de las ciudades menos afectadas, pero, por las características del comportamiento del río, tuvimos días de incertidumbre".Detalló que "se vieron afectadas directamente más de 150 familias, que de haber llovido más de lo que llovió, en esos momentos en que los niveles del río alcanzaron lo más alto, llegando a más de 4,20, el impacto hubiera llegado quizás a 700, 800 familias"."El perjuicio no implica solamente una casa, si no un hogar que se ve afectado íntegramente y con todo lo que eso significa para una familia. Y en Gualeguaychú, debemos agregarle en medio de la urgencia, el otro factor afectado y que es el turismo, porque el agua nos destruyó playas, parque y paseos y ahora con la bajante del río debemos poner en agenda, restaurar e incorporar a la vida turística para recuperarlos", agregó Bahillo.
Apoyo provincial
Ante la entrega del mencionado kit, el Intendente reiteró el agradecimiento "al Ministro Giano, al Gobernador Urribarri, por ahí hay cosas que no se saben, pero es bueno mencionarlo ahora y es que desde que tuvimos el primer nivel de crecida en nuestro puerto local, que empezaron a verse familias afectadas, tuvimos un permanente acompañamiento desde la provincia con mercadería, medicamentos y demás, que permitieron contener a las familias afectadas e ir dando soluciones en medio de la crisis".Por su parte, el Ministro Ángel Giano, manifestó que por gestiones del Gobernador "se entrega a las familias afectadas por la creciente del río Uruguay, un kilt sanitario con elementos importantes para la limpieza, la sanidad, la protección y la prevención en este regreso a sus hogares".
Contra el dengue
Por otra parte, el Ministro de Salud provincial hizo entrega a la Municipalidad de material en el marco de la campaña de lucha contra el dengue en Entre Ríos.En ese sentido destacó el trabajo que se ha venido realizando desde el municipio desde comienzo de año y que "se ha profundizado desde la implementación del programa de erradicación en Entre Ríos, apuntando fundamentalmente a la concientización de la población y especialmente a las familias y lugares afectados por la creciente del río".
El río, estable
El río Gualeguaychú mantuvo un nivel de estabilidad ayer en torno a los 3,38 metros. Esa marca registró prácticamente todo el día y afortunadamente los vientos del sudeste pronosticados rotaron hacia el sector este, lo que hizo que el curso de agua no suba. Si bien el panorama es alentador, todavía existe un pronóstico meteorológico de lluvias para esta mañana, inestabilidad para el viernes y tormentas para el sábado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios