Entregaron aportes por más de 2 millones de pesos y recorrieron el nuevo Hospital

El gobernador, Sergio Urribarri visitó Gualeguaychú donde participó de la inauguración la remodelación del Centro de Atención Primaria de Salud Pueblo Nuevo. Allí entregó más de 2 millones de pesos que serán destinados a obras en escuelas, el Teatro Gualeguaychú y otros fines. Además, recorrió el nuevo Hospital. La visita oficial comenzó el domingo con la presencia de Urribarri en el primer partido de Juventud Unida como local en el torneo Argentino A. Allí anunció la construcción de una nueva tribuna de cemento para el club.En tanto, en la mañana de ayer tuvo una nutrida agenda en la ciudad. Las actividades comenzaron puntualmente a las 10 en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Pueblo Nuevo, donde inauguró junto al intendente, Juan José Bahillo, los nuevos consultorios y la remodelación del lugar. En tanto, resaltaron el trabajo de las cooperativas y entregaron aportes a diferentes instituciones.Respecto al trabajo de los centros de salud, el Intendente resaltó que "estamos en unas 14 mil consultas mensuales. Contamos con un ecógrafo para que las madres embarazadas que no podían tener este tipo de atención. Ahora se realizan más de mil ecografías al año fortaleciendo con aportes provinciales, el funcionamiento de los centros de salud. Tenemos un programa para llegar a todas las familias, casa por casa, puerta por puerta para que no quede ningún chico sin la cobertura. En este sentido ampliamos el calendario de vacunación que pasó de 6 a tener 16 vacunaciones obligatorias".Los aportesPara la Escuela N° 1 Guillermo Rawson se entregaron 1.373.933 pesos, para la restauración y puesta en valor; 500 mil pesos para la climatización de sala y construcción de los camarines del Teatro Gualeguaychú. Posteriormente, la escuela N° 88 "Los Fundadores" recibió 100 mil pesos para la refacción de sanitarios; para la escuela N° 35 República de Chile se entregó un cheque de 100 mil pesos. También hubo aportes para el Colegio de Urdinarrain: 91.473 pesos para la refacción del establecimiento; para la Escuela N° 5 Soldado Carlos Mosto se entregaron 48.985 pesos; para la Escuela N° 2 Domingo Matheu y finalmente la Municipalidad de Gualeguaychú recibió 400 mil pesos para el desarrollo del espacio de comercialización local y regional de productos alimenticios.Por otra parte, una noticia muy esperada por toda la comunidad de Gualeguaychú: se firmó el contrato para la refacción, refuncionalización y ampliación del edificio que comparten las escuelas María América Barbosa y Fray Mamerto Esquiú. La obra fue adjudicada a la empresa Ernesto Ricardo Hornus por un monto de 31.422.025,09 de pesos."El Hospital al 50%" Otra de las actividades que realizó en Gobernador en su visita a Gualeguaychú, fue la recorrida por las obras del Hospital Bicentenario. Informaron que son 330 los obreros que están trabajando actualmente en la construcción.Asimismo confirmaron que se registra un avance de casi un 50%. Sólo en equipamiento se invertirán más de 33 millones de pesos y antes de finalizar el año se habilitará la primera etapa.Urribarri expresó que "esta una obra fundacional en materia de salud pública no solamente para Gualeguaychú. Este va a ser un hospital de referencia regional".Por su parte, Bahillo comentó que "ésta es la obra más avanzada de hospitales en la provincia, además del de Paraná. Estamos en una inversión de unos 300 millones de pesos para nuestra comunidad en materia de salud pública, lo que creo que es una cuestión de absoluta igualdad en términos de los derechos para los vecinos".El hospital Bicentenario fue planificado de acuerdo a los parámetros de un nosocomio de referencia regional. Son 18.970 metros cuadrados que alojarán en su interior, entre otros sectores, una disponibilidad para 230 camas. Se está realizando la construcción de un subsuelo, planta baja y primer piso, que se ejecutarán en el sector Oeste del actual hospital. La obra incluye todo el equipamiento médico y mobiliario y el plazo de ejecución total es de treinta meses.Por el medioambienteEn sus declaraciones a la prensa, el Gobernador anunció que pedirá una "audiencia con nuestro canciller argentino para pedir información, porque si de salud se trata, nos preocupa; como nos preocupa avanzar en tecnología y en recursos. Voy a pedir audiencia para que nuestro canciller recabe información sobre las noticias periodísticas que hablan instalación de otra pastera en Uruguay, que claramente ha perjudicado a esta comunidad y no queremos que la perjudique más".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios