Entregaron aportes y firmaron convenios para la construcción de viviendas
El intendente, Juan José Bahillo recibió al ministro de Planificación, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Juan Javier García, quien realizó la entrega de aportes correspondientes al Programa Federal de Integración Sociocomunitaria y al Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales. El encuentro de los funcionarios se llevó a cabo en la mañana de ayer, en el salón del Concejo Deliberante. Allí, se firmaron dos convenios para la construcción de viviendas del "Programa Federal De Integración Sociocomunitaria".Estuvieron presentes el senador provincial Natalio Gerdau, la diputada provincial Leticia Angerosa, el coordinador de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales del Ministerio de Desarrollo Social Daniel Irigoyen, el intendente de Larroque Raúl Riganti, el viceintendente de Enrique Carbó Raúl Costa, el viceintendente Carlos Caballier, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané, el director de Cooperativas Municipal Daniel Crespo, autoridades provinciales, funcionarios municipales, concejales, autoridades de instituciones intermedias y vecinos.En el acto, Bahillo declaró: "Hemos tenido en los últimos diez años en nuestra ciudad una continuidad de políticas de viviendas que atienden las distintas necesidades que tienen los vecinos de Gualeguaychú y en este caso del Departamento".En este sentido el Intendente detalló: "Respecto a los programas nacionales que financia el IAPV, nosotros estamos terminando una etapa de 400 viviendas y prontamente habrá 206 más en licitación, sumado a los programas que se llevan adelante a través de la dirección de Viviendas, y de los Programas de Construcción de Viviendas por Cooperativas". "Una problemática sensible"Por otra parte, el Presidente Municipal destacó que "hay una problemática sensible en nuestra ciudad, como son los asentamientos y estamos trabajando y empezando la etapa de solución y de transformación de la calidad de vida de esos vecinos, algo que era prácticamente imposible y muy difícil resolverlo solos desde la gestión local, por eso quiero destacar que gracias a la decisión del Gobernador y al trabajo en conjunto con funcionarios provinciales y el financiamiento del gobierno nacional".Finalmente, el Intendente afirmó que "la firma de estos convenios tiene que ver con llevarle solución a las otras familias que están en los otros asentamientos para que todos tengan una oportunidad de generar las condiciones de vida para la consolidación de la familia y la igualdad de oportunidades". Entrega de aportes y firma de conveniosLuego de las palabras el Intendente, recibió $1.196.245, correspondientes al primer desembolso de un total de $4.784.980 del Programa "Gualeguaychú Infraestructura Rural" y $872.070, correspondiente al primer desembolso de un total de $4.094.500, del Programa "Gualeguaychú Equipamiento Productivo". De la misma manera recibieron aportes el intendente de Larroque, Raúl Riganti y el viceintendente de Enrique Carbo, Raúl Costa.Asimismo, Bahillo entregó aportes de consorcio de gestión para la construcción de viviendas rurales del departamento Gualeguaychú por un monto de $196.112, correspondiente al sexto desembolso de un total de $1.961.120 del programa "Departamento Gualeguaychú 7 Viviendas Rurales". Y un aporte para consorcio de gestión para la construcción de viviendas rurales San José de Gualeguaychú por un monto de $3.290.803,20, correspondiente al segundo desembolso de un total de $10.969.344, del "Programa Gualeguaychú 48 Viviendas Rurales".También se realizó firmas de convenios para la construcción de viviendas bajo el "Programa Federal de Integración Sociocomunitaria" y el intendente Bahillo lo hizo por "Gualeguaychú 60 Viviendas por Cooperativas, 21 Viviendas Cooperativa Unidos por una Vivienda, 39 Viviendas Registro Municipal por un monto de la obra: $14.256.000.Hospital BicentenarioConsultado por ElDía, el ministro García adelantó que volverá la semana próxima y realizará una visita al nuevo hospital. "La idea es que en abril tengamos una hoja de ruta absolutamente clara en relación al traslado de los dos primeros pabellones. Voy a hacer lo posible para estar y poder ratificar eso, a partir de verlo yo personalmente". Respecto al equipamiento dijo: "Viene paralelo con la obra para estos dos cuerpos, por lo tanto está resuelto". Pista del AeródromoSobre la reparación de la pista del Aeródromo local, el Ingeniero García adelantó: "Tenemos un programa de recuperación de aeródromos. Dentro de eso está Gualeguaychú. Seguramente para mitad de este año vamos a poder tener un desarrollo del programa completo donde incluimos Paraná, Concordia y Gualeguaychú".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios