Entregaron casi 700 prótesis dentales con el programa Gualeguaychú Sonríe

A través de este programa la Municipalidad busca garantizar la salud bucodental y el acceso a prótesis a personas sin cobertura de obra social. La Unidad Móvil Odontológica brinda atención con tecnología de última generación, consultorios y laboratorio.El programa Gualeguaychú Sonríe parte de concebir a la salud bucal y el acceso a una prótesis como un derecho de todos. En este sentido, la Municipalidad, a través de la Unidad Móvil Odontológica que funciona en el Parque de la Estación, brinda atención gratuita a los vecinos que no cuentan con obra social ni otra cobertura, contando con equipos última generación, consultorios y laboratorio."Arrancamos en septiembre del 2017 y al día de hoy ya entregamos 696 prótesis. Esto implica mayor calidad de vida, salud y dignidad para las personas" expresó Martín Roberto Piaggio, secretario de Desarrollo Social y Salud. "Recientemente tuvimos una reunión en Buenos Aires con el director de Atención Primaria de la Salud de Nación, Emanuel Cardozo, y el director Nacional de Salud Bucal, Javier Canzani, en el marco del seguimiento de trámites y requerimientos que realizamos para el funcionamiento del programa" agregó.El programa Gualeguaychú Sonríe atiende a pacientes derivados de todos los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales, y a empleados municipales en actividad y jubilados, a partir de un convenio con la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal.La Unidad Móvil de Atención Odontológica funciona en el predio del Parque de la Estación, y actualmente cuenta con 1232 inscriptos, y ya ha entregado 684 prótesis removibles y 12 fijas, y se encuentran en proceso de realización otras 74 unidades."Aquí se realizan prótesis superiores, inferiores, totales o parciales, y placas miorrelajantes. Además agregamos un sistema para compartir al instante las radiografías con los consultorios odontológicos de los CAPS" concluyó Piaggio.Acerca de la inscripciones al Gualeguaychú SonríePara incorporarse a este programa municipal de salud bucal, las personas deben consultar en cualquiera de los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales. Los equipos profesionales realizan una evaluación de la boca denominada triage odontológico con el fin de clasificar los tipos de tratamientos para cada uno de los usuarios incorporados al programa. Para la producción y colocación de la prótesis, la boca debe estar sana y no presentar ninguna infección ni enfermedad bucodental. La persona recibe atención y luego del apto odontológico puede continuar con el proceso para la prótesis dental.Unidad Móvil de Atención OdontológicaEsta funciona de lunes a viernes 8.30 a 15.30 en el predio del Parque de la Estación, cuenta con instalaciones con tecnología de punta y materiales de alta calidad. Los pacientes acceden de forma gratuita en el marco de los tratamientos odontológicos iniciados en los Centros de Salud. Consta de dos consultorios y un laboratorio con equipamiento de última generación.La unidad móvil cuenta con dos administrativos, dos odontólogos fijos y profesionales de los Centros de Salud. El trabajo está sincronizado con los consultorios odontológicos de los nueve CAPS.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios