GUALEGUAYCHÚ
Entregaron herramientas del programa nacional "Potenciar Trabajo"

Autoridades de Desarrollo Social de Nación y de la organización "Somos Barrios de Pie" estuvieron en nuestra ciudad entregando los equipamientos.
En el marco del programa nacional “Potenciar Trabajo” referentes locales de la organización “Somos Barrios de Pie” articularon con la secretaria de Poder Popular para llevar adelante una serie de trabajos de mantenimiento en diferentes espacios comunitarios y educativos de nuestra ciudad. En primera instancia se reunieron con el intendente Martín Piaggio, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Daniel Menéndez, el director del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales Pablo Gallo y Mariano Marini dirigente regional de la organización “Somos Barrio de Pie”. Luego, los funcionarios nacionales junto al secretario de Poder Popular Adrián Romani, el subdirector de Derechos Humanos Carlos Arellano, el director de Desarrollo Social Hugo Boari, el director de Educación Popular Sergio González y los referentes locales de “Somos Barrios de Pie” Mariana Alurralde y Pablo Fiore, entregaron las herramientas de trabajo y protección a los trabajadores en un breve acto que se realizó en la explanada de la Casa Rosada, en el Corsódromo de nuestra ciudad. Desde el programa “Potenciar Trabajo” se presentó un proyecto por intermedio de la Unidad Ejecutora de Barrios de Pie para poder concluir con la obra del SUM (salón de usos múltiples) del Bº Don Pablo, es por ello que se hizo entrega de las herramientas, maquinarias y materiales necesarios para ejecutar la obra, las cuales quedarán a disposición para futuras obras. La obra del SUM del Bº Don Pablo es una gestión llevada adelante junto al área de Comisiones Vecinales de la dirección de Participación Comunitaria, dependiente de la secretaria de Poder Popular. En este sentido, se desarrolla desde el año pasado a través del trabajo de una cuadrilla de trabajadores y trabajadoras del programa limpieza de tanques de agua, pintura, colocación de pisos, arreglos de aberturas entre otras tareas de mantenimiento para dejar a punto las escuelas para el inicio lectivo 2021. Estas tareas fueron coordinadas junto a la dirección de Educación Popular, con la que continúan trabajando en el mantenimiento de establecimientos educativos. Mariana Alurralde, una de las referentes de la organización destacó que “también se presentaron otros proyectos similares de los que pronto tendremos novedades” y agregó “articulamos trabajos con otras áreas del municipio generando fuentes de trabajo, capacitación y conocimiento con compromiso social que es la finalidad de este programa”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios