Entregaron las primeras 14 viviendas del Barrio ATE III
Adjudicatarios firmaron acuerdo de tenencia precaria y recibieron las llaves para la posesión inmediata. Fue durante un acto encabezado por el intendente Bahillo, en el Salón Azul municipal.
Los adjudicatarios de 14 viviendas pertenecientes al Barrio ATE III, recibieron el viernes las llaves de las mismas y firmaron un acuerdo de tenencia precaria, hasta tanto se efectúe la posesión definitiva.El acto se realizó en el Salón Azul de la Municipalidad y fue encabezado por el intendente, Juan José Bahillo, dijo que "tener una vivienda propia, no es sólo poder habitar entre cuatro paredes, se apunta a la consolidación de la familia y la tranquilidad de brindarle un techo a nuestros hijos".Debido a diversas circunstancias de necesidades urgentes, se tomó la decisión de realizar la entrega de las llaves correspondientes, la firma de un acuerdo de tenencia precaria (hasta tanto se efectúe definitivamente), junto al formulario para tramitar rápidamente el servicio energético ante la Cooperativa de Electricidad.Durante el encuentro, el Intendente explicó a los adjudicatarios que "van a poder tomar posesión de las viviendas y seguir luego con los trámites posteriores" y recordó que "en estos 8 años de mi trabajo personal en política, el momento más gratificante para nosotros es la entrega de viviendas. Sabemos que hay grandes obras que impresionan y otras más humildes, como darle agua y cloacas al vecino y sus familias, pero lo más emocionante es la experiencia que se vive en la entrega de viviendas"."Hemos llegado hasta este momento, por el esfuerzo compartido junto a ustedes, que han adquirido el terreno, y de nuestra parte con todo el equipo de trabajo, desde la Dirección de Cooperativas, y de Viviendas, con su personal que han puesto todo el empeño y mucho trabajo", acotó Bahillo y agregó que "tener la vivienda propia es toda una bisagra en la vida de cualquier persona".Con el ATE III, se inicia una nueva modalidad, ya que la cuota de sus habitantes la depositarán en la Municipalidad para que la comuna pueda adquirir tierras para futuros emprendimientos habitacionales iguales o similares.El acto fue compartido por el Secretario de Gobierno, Germán Grané; el Director de Vivienda, Gustavo Dumón; el Director de Cooperativas, Daniel crespo y personal municipal."Trabajamos diferentes alternativas"
"A lo largo de estos años de gestión, hemos venido trabajando diferentes alternativas para paliar el déficit de viviendas en nuestra ciudad", manifestó Bahillo, graficando "en la actualidad 12 familias lo hacen por el sistema de auto construcción y otro tanto en los denominados mejoramientos habitacionales, contemplando, en muchos de los casos, cuestiones de salud o extrema necesidad".El Intendente dijo también que "lo que hacemos, en este caso en un 95% con fondos municipales, es un eslabón más de la política que venimos desarrollando, en conjunto con todos los actores que se ven involucrados de distintas formas en lo que es la vivienda social, dándole un gran impulso a una política habitacional en Gualeguaychú, que pretende tomar como eje a la persona y la familia, entendiéndola como la institución básica de nuestra sociedad".Por el sistema de autoconstrucción de viviendas, se trabaja en calle República Oriental y De Nevares, "en este momento en la ejecución de bloques, que lo llevan a cabo en la Dirección de Vivienda, en calle Cervantes, realizando el trabajo en dos turnos, uno los días lunes, miércoles y viernes y el otro los martes y jueves", explicó el Director de la repartición, Gustavo Dumón."Allí hay 12 familias trabajando, mientras que personal de Vivienda, en el terreno realiza todo lo que son pilotines, encadenado y contrapiso, vendrá una etapa posterior que consiste en que la propia gente vaya a su casa, con el capacitador". Agregó que los beneficiarios pertenecen al registro que posee la Dirección y el prototipo de vivienda "cuenta con dos plantas, en la de abajo tienen un estar, cocina comedor, con baño y en planta alta dos dormitorios, contemplando la posibilidad de ampliación para los laterales, como para agregar un comedor y también en la planta alta un dormitorio".
Este contenido no está abierto a comentarios