ESPACIO SOLICITADO
Entró en vigor la ley en Argentina que limita la publicidad de casinos online y sitios de apuestas en línea
La Cámara de Diputados dio luz verde a un nuevo proyecto de ley que busca poner freno al juego en Argentina. La idea — marcar reglas más claras y apretar немного el control. Pero no todos están de acuerdo.
Desde la Asociación Argentina de Loterías, Casinos y Cines no tardaron en reaccionar. Dijeron que el proyecto, tal como está, puede complicarles mucho la vida. En su opinión, las restricciones afectarían la manera en que operan y, sobre todo, el dinero que logran recaudar. Y ese ingreso, aseguran, no es poca cosa: financia varios programas importantes.
Uno de los puntos que más ruido generó es el artículo 8. Ahí se propone cortar de raíz las transmisiones online de juegos de azar. También se plantea ponerle freno a la publicidad, sobre todo en eventos masivos y partidos de fútbol.
Todavía faltan definiciones y puede que el texto cambie antes de convertirse en ley. Pero, por ahora, el debate ya está más que abierto.
Es verdad que el tema no pasa desapercibido. Hoy en día, es bastante común encontrarse con streamers jugando en casinos online en plena transmisión por Twitch o YouTube. Y no siempre lo hacen porque les parezca divertido. Muchas veces, detrás hay acuerdos con los propios sitios de apuestas, que les pagan por mostrar sus juegos.
La movida tiene una intención bastante directa: promocionar bonos, anunciar sorteos y, en general, captar gente nueva. Al revisar las ofertas actuales de casinos online sin depósito, se pueden encontrar muchas de las promociones que hoy en día difunden estos creadores de contenido. Y no lo hacen gratis. Para muchos streamers, estas transmisiones son una fuente de ingresos nada menor. Por eso, si la ley avanza, es probable que no la reciban con mucho entusiasmo. Algunos ganan cifras importantes, y perder ese ingreso no les va a caer bien. Igual, hacer cumplir una norma así no va a ser sencillo. Controlar lo que pasa en internet siempre es complicado, y todo apunta a que varios van a seguir con lo suyo, al menos mientras no haya un mecanismo claro para frenar ese tipo de contenido.
Otro punto que trae polémica es el artículo que prohíbe a personas vinculadas, de forma directa o indirecta, con empresas de apuestas online integrar listas electorales en asociaciones deportivas. Un ejemplo conocido es el de Daniel Angelici. Empresario del juego, expresidente de Boca Juniors y exvicepresidente de la AFA, ya empezó a moverse: se comunicó con diputados de varios bloques para buscar respaldo.
Angelici no se guardó críticas. Dice que la ley apunta al juego legal y, con eso, le abre la puerta al mercado clandestino. También marcó un detalle que, según él, es clave: el texto no menciona nada sobre cómo evitar que los menores accedan a este tipo de plataformas.