Es ley la creación de la Sala Civil y Laboral
Por unanimidad, Diputados aprobó la creación de una Cámara con asiento en Gualeguaychú, que se compondrá de dos Salas, de tres miembros cada una y que entenderán la Sala Primera en materia Civil y Comercial y la Sala Segunda en materia Laboral; ejercerán competencia territorial en los Departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy".
El proyecto, impulsado por el senador Natalio Gerdau, que venía con media sanción del Senado, debe ser ahora promulgado por el Ejecutivo.
Para su funcionamiento se contempla la creación de tres cargos de vocales de Cámara y un cargo de secretario para la Sala Segunda en lo Laboral de Cámara de Apelaciones Civil y Comercial y del Trabajo mientras que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos comunicará al Poder Ejecutivo la estimación de partidas presupuestarias necesarias para la puesta en funcionamiento y operatividad del nuevo organismo creado por la presente ley.
Antes de avanzar con el proyecto, el dirigente mantuvo reuniones con representantes de la Justicia en Gualeguaychú, entre ellos, el presidente de la Cámara de Apelaciones con competencia en materia Civil y Comercial y Laboral, Gustavo Britos; la vocal de esa Cámara, Ana Clara Pauletti; el juez de Garantías, Arturo Ezequiel Dumón; el juez de Familia, Héctor Vasallo; la secretaria de Cámara, Daniela Badaracco; el titular del Colegio de Abogados, Juan Carlos Rodríguez.
Para Gerdau, "la creación de la nueva Sala en materia Laboral descomprimirá y agilizará la tarea". Agradeció a los integrantes de la Justicia de Gualeguaychú "por los aportes que "buscan lo mejor para el sistema en la ciudad y la calidad de vida de los vecinos que esperan respuestas ágiles a sus planteos. El servicio de Justicia puede optimizarse y este es un paso concreto".
Este contenido no está abierto a comentarios