Es Ley la reforma electoral
Antes, en Diputados, el oficialismo contó con los votos de Viale y Moyano. Los radicales no bajaron al recinto. Sobre tablas, a primera hora y en una sesión exprés el Senado dio sanción definitiva ayer la nueva reforma que, contrareloj, introdujo el oficialismo a la Ley Castrillón que ahora debe ser promulgada por el Ejecutivo.Horas antes y con los votos oficialistas, del socialista Lisandro Viale, y el moyanista Antonio Alizegui, y con la ausencia del bloque radical y el voto negativo de la diputada socialista María Emma Bargagna y del EAE, Enrique Fontanetto, Diputados había dado dio media sanción al proyecto de ley que reforma, otra vez, y en pleno proceso electoral, la ley 9659, conocida como Ley Castrillón. A la ausencia del bloque radical se sumó la de Claudia Monjo de la renovación y la del sciolista Pablo Mendoza que, como otros, podría verse directamente afectado por el cambio a la ley que ya cuestionó la oposición.Los cambios se introducen en el artículo séptimo para evitar, por norma, el pegado de las fuerzas polítcas que no hayan constituído un frente para disputar las primarias. La iniciativa, que surge en medio de un profundo hermetismo por el armado electoral de cada sector, fue repudiada en el recinto por militantes de la renovación que aseguraron que el voto afirmativo a la propuesta es una "traición a los entrerrianos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios