“Es necesario empoderar a los adultos mayores, un sector muy vulnerable”

Concretada la primera etapa del convenio entre la Caja de Jubilaciones provincial y la Univerdad Autónoma de Entre Ríos (Uader), se hizo entrega de los primeros certificados a los adultos mayores que se hicieron presente en la sala del Centro Cultural Sirio Libanés. Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental y del Profesorado de Teatro fueron los responsables de dictar los cursos de alfabetización digital y teatro para adultos mayores, quienes aprovecharon el acto de entrega para agradecer "a los profesores por darnos esta oportunidad y por permitirnos aprender cosas nuevas, ahora queremos seguir aprendiendo", expresó una de las presentes."Esta es una primera etapa, estamos intentando que continúe ya que se desarrolló exitosamente, porque en la mayoría de los casos logramos que el adulto mayor pueda sentir que es útil, porque se fortalece trabajando con otros, fortalece la familia y su autoestima", expresó Maria Julia Giusto, coordinadora de Extensión Universitaria.Además dijo que para la Uader, "es importante que los jóvenes interactúen con los adultos mayores, porque es la forma de darle visibilidad a un sector que muchas veces queda relegado, por eso los cursos fueron coordinados por estudiantes de la Universidad".Por su parte, la secretaria de Extensión del rectorado de Uader, Mabel Homar, informó que los talleres "se encuadran dentro de un trabajo mucho más amplio que lleva adelante la Secretaria de Extensión de la Uader para incluir a determinados grupos etarios como son los adultos mayores".Según informaron, en lo que va del año se han capacitado a más de 800 jubilados en la provincia. "Esto se realiza con los propios estudiantes, ellos son los capacitadores, sean o no docentes. Puede ser egresado, alumno avanzado o profesor de la Universidad. La Extensión tiene que ver con esta relación con la comunidad, con organismos gubernamentales y no gubernamentales", expresó Homar. Cooperación mutuaAdemás, indicaron que "se han firmado convenios, tanto con los privados como con los municipios de la provincia", y expresaron la intención de firmar un convenio de cooperación mutua con la Municipalidad de Gualeguaychú. "En estos casos, generalmente la Universidad aporta los recursos humanos y el Municipio se compromete a facilitar recursos materiales, infraestructura, etc.", aseveró la responsable provincial y concluyó: "Es necesario empoderar a los adultos mayores, son un sector históricamente vulnerable, excluido; es necesario darles poder para que no pierdan su autoestima, su valor y la importancia que tienen para todos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios