El intendente Juan José Bahillo y el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones de la provincia, José Eduardo Lauritto, visitaron la obra de refacción, refuncionalización y ampliación del edificio. Con un avance del 70%, la obra de la Escuela N° 68 "Fray Mamerto Esquiú" y N° 8 "María América Barbosa" es, sin dudas, una de las más grandes y exitosas que puede exhibir el gobierno provincial y municipal.Al respecto, Bahillo dijo que la misma "es un ejemplo del trabajo y la gestión" y remarcó que cuando él era diputado, en 2006, gestionó la construcción del nuevo edificio para el instituto León Torres, que fue inaugurado en el 2010, "para que de esa manera se pudiera disponer del edificio de la escuela para su refacción y refuncionalización", agregó el funcionario sobre la construcción valuada en una inversión que supera los 24 millones de pesos."Durante nuestra gestión invertimos más de100 millones de pesos en infraestructura educativa, por una decisión política que tomamos de ocuparnos de esas temáticas", indicó el Jefe Comunal y resaltó el acompañamiento del gobernador Urribarri y el senador Guastavino: "juntos logramos que Gualeguaychú tenga nuevos edificios, como la EET N°3, la Héroes de Malvinas, o que se restaure y ponga en valor la Enova, la Rawson y ahora la Barbosa".En este mismo camino, para la obra del colegio "Luis Clavarino", que tendrá una inversión de 29 millones de pesos, se abrirán los sobres para la licitación el próximo 7 de julio."El gobernador Urribarri, de la mano del gobierno nacional, logró la refacción y construcción de muchísimas escuelas en la provincia, lo que hace que desde su asunción a hoy se haya creado o refaccionado un aula cada dos días", indicó Bahillo.La institución cuenta, entre nivel primario y secundario, con más de 1200 alumnos en todos sus turnos. Por lo que, las directoras de ambos establecimientos expresaron su alegría por la obra que da respuestas a "tantos años de trabajo y gestión", que finalmente "dieron sus frutos".
El DatoLa obra finalizada contará con 20 aulas, dos salones de usos múltiples, una cocina y varios patios. Se ejecutará una superficie de 2764 m2 y se repararán 3036 m2, lo que al finalizar provocará un complejo educativo de 6000 m2.