
Somos una institución educativa sólida con treinta años de trabajo comprometido en el desarrollo integral de nuestro alumnado, una escuela pública dependiente de gestión privada.Por Prof. Cristina Mosto*Colaboración Hemos forjado una identidad y nuestras metas son claras. Nuestro compromiso cotidiano es con jóvenes y adultos con discapacidad.Contamos con un plantel docente movilizado por el constante deseo de superación, que ejerce su rol de animador, mediador y modelador del alumno, en un clima de confianza y respeto, propiciando así las diferentes trayectorias educativas; y un equipo técnico que sostiene y asesora con su rol profesional a la comunidad educativa y a las familias de nuestro alumnado.Creemos en las diferencias y defendemos la igualdad, trabajamos por la inclusión y por un mundo con mayor justicia social para todos.Pretendemos facilitar en cada uno de nuestros alumnos el tránsito por situaciones reales y vivenciales, donde accedan al desarrollo integral pertinente y funcional con la participación familiar y comunitaria que posibilite la inclusión social.Al cumplir treinta años celebramos nuestra existencia pero, por sobre todas las cosas, la evolución.Fuimos creados con un objetivo: brindar una oferta educativa a jóvenes y adultos de la comunidad de Gualeguaychú, que en el año 1981 no tenían opción a la educación.El fundador de la institución, presbítero Juan Carlos Locatelli, junto a un grupo de personas que lo ayudaron y a una comunidad que lo sustentó iniciaron el trabajo que hoy nos ocupa.Ante el paso del tiempo hemos sido testigos del avance en la concepción de la persona con discapacidad y, si bien mantenemos el objetivo por el que fuimos creados, hoy, fieles a las pautas de la Dirección Enseñanza de Gestión Privada y respetuosos de la Asociación Emanuel que nos sustenta, adaptamos nuestra práctica a esas nuevas concepciones que implican un abordaje integral y reconocedor de los derechos de nuestros alumnos.Queremos agradecer la confianza depositada en nosotros cotidianamente por la Presidenta de la Asociación Emanuel, Sra. Isabel Luciano, y a cada uno de sus miembros que sostienen su compromiso; como así también a nuestra Apoderada Legal, Prof. Rosalía Goncebatt, por su incesante apoyo y asesoramiento.En nuestro nacimiento institucional nuestros fundadores seguramente habrán soñado con la hermosa realidad que hoy vivimos; la historia cambió, evolucionó el concepto de discapacidad, hoy la sociedad es consciente del ser persona individual más allá de las características. Evolucionó la educación y hoy hablamos de educación integral, concepto maravilloso y totalizador, y, por sobre todas las cosas, es una realidad la inclusión social.Celebramos treinta años de respeto, de diferencias, de igualdad, tolerancia, superación, responsabilidad, compromiso, trabajo, honestidad, justicia y libertad.En nombre de todos los que hacemos el trabajo cotidiano de la comunidad educativa de la Escuela Privada de Educación Integral N° 15 Taller Protegido Emanuel queremos dar GRACIAS, al fundador, al personal y directivos que por aquí pasaron, a nuestro alumnado, a las familias que confían en nosotros y a toda la comunidad de Gualeguaychú. Y en nombre mío manifiesto a ustedes que nuestra escuela tiene sus puertas abiertas para quienes aún no nos conocen.Deseando muchos años más de fructífera labor, saludamos como siempre a toda la comunidad de Gualeguaychú.
* Directora de la Escuela