/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/05165251/Maximiliano-Mazzaro-barra-Boca-viajando-a-Madrid-4.jpg)
Las imágenes se viralizaron rápidamente y encendieron las alarmas: a días de la final de la Copa Libertadores que se disputará en Madrid, Maximiliano Mazzaro, integrante de la facción disidente de la barra brava de Boca, viajó a España, se presume que para presenciar el partido.
Los planes cambiaron abruptamente para el barrabrava "xeneize", que fue retenido en el aeropuerto de Barajas y será deportado esta misma noche, en principio en un vuelo de la compañía Iberia.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/06083610/tuit-policia-espanola-maxi-mazzaro-1920.jpg)
La noticia fue confirmada por Guillermo Madero, director de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos del Ministerio de Seguridad de Argentina, quien -en diálogo con Luis Novaresio por radio La Red- apuntó: "Todo barra que viaje con antecedentes de homicidio será deportado por España".
Maxi Mazzaro fue procesado y acusado en 2013 como supuesto partícipe necesario del homicidio de Ernesto Cirino, en el barrio de Liniers el 29 de agosto de 2011. El barrabrava estuvo un año y medio preso hasta que en 2014 fue absuelto junto a Mauro Martín, uno de los dos jefes actuales de la barra brava de Boca y quien entonces era su socio.
Mazzaro fue entre 2007 y 2013 el cerebro de La Doce. Precisamente, su posible presencia en el partido de River y Boca en el estadio Santiago Bernabéu era una de las grandes preocupaciones para los actuales líderes de la barra. Si bien él juró no regresar más a la facción radical de la hinchada xeneize, era el hombre al que más temían Rafael Di Zeo y el propio Mauro Martín.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/05165243/Maximiliano-Mazzaro-barra-Boca-viajando-a-Madrid-3.jpg)
"El ingreso a Madrid depende de cada persona, de cada prontuario de cada persona, los antecedentes, es una decisión del gobierno de España", afirmó Madero. Y continuó: "Lo que les aconsejamos a las personas que tengan hechos de violencia en su pasado y que tengan este tipo de antecedentes es que no viajen porque acá el Gobierno español está muy firme en tomar una postura con esto. Y las personas que tengan algún hecho de violencia serán deportadas o no se les permitirá ingresar al estadio".
Se espera que Mazzaro, que había viajado a la capital española junto a su familia, regrese a la Argentina en un vuelo de la compañía Iberia que partirá esta noche desde Madrid.
Por su parte, Madero ya se encuentra en el país ibérico. Viajó a inicios de la semana junto a doce colaboradores, entre ellos personal de Gendarmería y de la Policía Federal, para trabajar codo a codo con las fuerzas de seguridad españolas.
A su vez, la próxima incógnita recaerá sobre el permiso de ingreso a España de Rafael Di Zeo, quizás el hombre más emblemático de la barra brava de Boca, quien está próximo a viajar hacia el Viejo Continente. La jueza Sabrina Namer, Presidenta del Tribunal Oral Federal N° 8, lo autorizó a salir del país y a acudir a la capital española durante el transcurso de la final de la Copa Libertadores. Pese a que todavía pesan sobre él una causa por encubrimiento de un secuestrado y otra por la instigación de dos homicidios en una pelea interna dentro de la barra de Boca, la magistrada consideró que Di Zeo no tiene riesgo de fuga o de entorpecimiento de sus causas, aun fuera del país. En tanto, el hincha no tiene pedidos de detención en su contra.
Di Zeo es, así y todo, uno de los hinchas de Boca sobre los que pesa una prohibición para ingresar a los estadios. El líder de La Doce deberá permanecer fuera del estadio Santiago Bernabéu junto a los otros grandes referentes de su facción. (fuente: Infobae)