
Mañana a las 18 en el Centro de Defensa Comercial se realizará una conferencia gratuita sobre "Tránsito urbano, una mirada estratégica". Participarán profesionales que harán un diagnóstico y de esta manera, aportar un plan de acción. La problemática del crecimiento del parque automotor genera una diversidad de consecuencias. Embotellamientos y falta de estacionamiento, son sólo algunos que serán analizados.La conferencia es auspiciada por la Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, a través de la subsecretaría de Control Urbano de la Municipalidad de Gualeguaychú.El titular del área, Germán Grané, explicó que "desde el ejecutivo municipal, en reiteradas oportunidades hemos tenido reuniones donde analizamos las distintas problemáticas que se dan en los diversos ámbitos de la administración municipal, en el último tiempo ha habido un importante incremento del parque automotor en Gualeguaychú, y sumado al desarrollo territorial, hemos detectado desde la dirección de Tránsito y la subsecretaría de Control Urbano, cuestiones que debemos reorganizar en torno al tránsito urbano", remarcó el secretario de Gobierno.Con respecto al trabajo de los especialistas de la UTN, Grané explicó que "van a recorrer la ciudad, harán un diagnóstico de lo que es la normativa municipal, le darán una conclusión al Ejecutivo Municipal y posteriormente darán una conferencia abierta al público, donde brindarán lineamientos del diagnóstico y expondrán cuáles creen que son las líneas de acción con respecto a la seguridad vial, algo sobre lo que venimos trabajando hace tiempo en el municipio". Señalética y planificaciónEl secretario Jefe de Gabinete aclaró que "en lo que se refiere a proyectar, la idea es trabajar como lo estamos haciendo con la Junta Promotora para el Desarrollo Urbano Territorial de nuestra ciudad, donde se planifican distintas cuestiones relativas al uso del suelo, distintas implantaciones y utilización de ciertos espacios públicos. Asimismo, se trabaja la planificación territorial y urbana con lo que va a ser el tránsito vehicular a largo plazo en nuestra ciudad".En el futuro Grané aseguró que continuarán trabajando "en temas concretos como estacionamiento medido, en una mano, en doble mano, congestión en lugares de la ciudad, transporte de carga, articulación de las avenidas, señalética urbana, rotondas, transporte urbano de pasajeros" y añadió que "a la hora de tomar decisiones debatimos y escuchamos a los especialistas, y también tenemos en cuenta la opinión de los vecinos, de los concejales y de todos aquellos que se acerquen con propuestas".Grané destacó que la visita del ingeniero Julián Rivera y de Luciano Brizuela, del LEMaC, (Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata), otorgará "una mirada especializada al tema del tránsito, para que "después, del consenso que tengamos con las distintas instituciones vinculadas y con los vecinos, el Ejecutivo tome las decisiones acertadas".Para finalizar, Grané aseguró: "en todo momento queremos hacer más seguro, eficiente y funcional el tránsito en nuestra ciudad", al mismo tiempo que concluyó "No apuntamos al corto plazo sino que pensamos en el futuro, en la proyección de la ciudad a 15 o 20 años".