
"No hay un solo argumento que justifique una demora del Tribunal Electoral", aseveró Jorge D'Agostino, compañero de fórmula de Atilio Benedetti que habló en calidad de abogado constitucionalista y conocedor de la legislación y la jurisprudencia en materia de comicios.Se anticipó así a las versiones que indicaban que el Tribunal Electoral iba a terminar por esperar una decisión del Superior Tribunal de Justicia para recién entonces expedirse acerca de cómo se instrumentará la simultaneidad, el 14 de agosto, entre primarias nacionales obligatorias e internas provinciales optativas.La intervención del STJ se da ante una apelación de Fiscalía de Estado de un fallo de primera instancia que declaró inconstitucional los artículos 1° y 4° del Decreto N° 1479 de convocatoria a elecciones internas, en coincidencia con las primarias nacionales (ver aparte).D'Agostino reclamó que el Tribunal Electoral, que tiene atribuciones exclusivas en materia de comicios, disponga un criterio para llevar adelante esta simultaneidad. Al respecto, la UCR ha formulado un planteo para que sean los partidos políticos los que establezcan los lugares de votación, distintos de los que se utilicen para la primaria."Se puede pensar que la gente está preocupada en otra cosa, que la gente sólo piensa en la inflación, que no le importa a nadie la definición respecto de estos temas pero esto no puede ser así. La institucionalidad entrerriana está en juego y la dirigencia política necesita certezas en este contexto", advirtió."No es posible que se pueda argumentar que la constitucionalidad o no del decreto de convocatoria pueda tener algo que ver o impactar de algún modo con lo que debe resolver el Tribunal Electoral", dijo y reiteró su planteo de que se diga que "sean los partidos los que resuelvan de qué manera van a hacer su interna".
Página Política