JUEGOS ONLINE
¿Está preparada la albiceleste para jugar el próximo mundial sin Messi?
La vigente campeona mundial quien ya tiene su boleto asegurado para defender su título en el próximo mundial de fútbol 2026, podría afrontar un enorme desafío ante la posible ausencia de su crack, Lionel Messi. Si bien Messi ha insinuado en diferentes oportunidades que su participación dependerá de su estado físico y mental, lo cierto es que estos argumentos no despeja en absoluto la interrogante sobre si estará compitiendo o no, lo cual ha generado ansiedad tanto en las casa de apuestas Argentina como en los aficionados y medios. ¿Estarán preparados los dirigidos por Lionel Scaloni para jugar un mundial sin su capitán estrella? Indaguemos más en este interesante tema.
Dependencia histórica de Messi
Lionel Messi ha sido el eje principal de la albiceleste durante casi dos décadas. Actualmente, es el máximo goleador histórico de la Selección y el líder en asistencias con 110 goles en 193 partidos. Su capacidad para desequilibrar, generar peligro en cualquier momento y asumir la responsabilidad en partidos clave ha moldeado la identidad del equipo argentino. En las Eliminatorias Sudamericanas para el mundial 2026, Argentina lidera la tabla con 25 puntos tras 14 jornadas, pero la ausencia de Messi en partidos recientes, como fue la goleada 4-1 frente a Brasil, demostró que el equipo puede rendir sin él, aunque con matices. La falta de su creatividad en el último tercio del campo sigue siendo un vacío que no termina de llenarse.
Renovación del plantel
Uno de los principales retos para Scaloni es consolidar una renovación generacional que garantice la competitividad y el juego creativo. Jugadores como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alejandro Garnacho representan la nueva generación, pero aún no han alcanzado el nivel de impacto que tiene Messi. Álvarez, con 15 goles en 37 partidos, ha mostrado ser un jugador sumamente ofensivo, mientras que Fernández aporta equilibrio en el mediocampo. Sin embargo, Garnacho, pese a su talento, no ha logrado impregnar su rendimiento de la Premier League a la Selección nacional, lo que evidencia la dificultad de integrar jóvenes en un equipo habituado a la jerarquía de veteranos. Scaloni ha convocado a promesas como Facundo Buonanotte y Nicolás Paz, pero su falta de experiencia en la Mayor refleja que el proceso de recambio está en una etapa inicial. Puedes visitar web para consultar las estadísticas más recientes de los jugadores argentinos.
Identidad táctica sin Messi
La Argentina de Scaloni se caracteriza por su solidez defensiva, transiciones rápidas y capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. Sin Messi, el equipo pierde no solo un generador de juego, sino también un imán para las defensas rivales, lo que facilita el trabajo de compañeros como Ángel Di María o Lautaro Martínez. En los partidos sin Messi, Scaloni ha apostado por un 4-3-3 más colectivo, con mayor énfasis en la presión alta y el juego por las bandas. La victoria ante Brasil en el Maracaná (1-0) en 2023 y la reciente goleada muestran que esta fórmula puede funcionar, pero contra selecciones de élite, como Francia o Inglaterra, la falta de un desequilibrante natural podría limitar las opciones ofensivas. Scaloni deberá encontrar un nuevo líder creativo, posiblemente en figuras como Paulo Dybala, aunque su irregularidad física es un obstáculo.
En contexto
La albiceleste sin duda atravesará un enorme desafío si Messi no participa en el próximo mundial del 2026, ya que perderían una pieza fundamental para generar jugadas creativas y ofensivas a la vez. No obstante, los últimos resultados de Argentina sin Messi son muy alentadores y deja en clara evidencia que el equipo tiene el potencial para seguir siendo competitivo.