
Se trata de sujetos que no cumplen o no están habilitados para brindar realmente sus servicios. Con la denuncia, la prestadora de salud señaló "que busca reducir el número de estafas, ya que los ilícitos atentan contra quienes realmente brindan prestaciones y contra los recursos de sus afiliados".
El Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) detectó y denunció a sujetos que no cumplen o no están habilitados para brindar realmente sus servicios. La prestadora de salud señaló que con esto "busca reducir el número de estafas, ya que los ilícitos atentan contra quienes realmente brindan prestaciones y contra los recursos de sus afiliados".
Las denuncias, según se especificó en un comunicado del organismo, son contra Rosana Mariela Juárez, quien decía prestar servicios de Maestra Integradora Orientadora (MOI); otra contra Vanesa Sian, quien alegaba dar cobertura de tres cuidadores domiciliarios; y la tercera contra Daniel Hernán López, quien "brinda servicios de musicoterapia" a afiliados de la obra social provincial.
Precisamente, la denuncia contra Juárez es por acumular cargos de imposible cumplimiento, y porque estaría en imposibilidad de cumplir con los compromisos asumidos, ya que tiene el cargo de directora de la Escuela de Educación Integral N° 1 de Concordia, y también el de maestra de sección, aunque con licencia sin goce de sueldo.
Según la denuncia que formuló en la Justicia la obra social, la docente "no solo que brinda sus servicios de maestra orientadora integradora durante la mañana y la tarde; es directora de una institución escolar y profesora de otra escuela, sino que también y a su vez, recibe prestaciones de salud de la obra social por padecer de obesidad mórbida en razón de lo cual presuntamente estaría recibiendo tratamiento de rehabilitación pagado por la obra social". (Fuente: APF)