CAMPAÑA ANTI COVID
Están vacunando a todos los habitantes de pueblos rurales de Gualeguaychú

Este miércoles en la Escuela 97 "La Rioja" en el Paraje Las Mercedes, personal de Salud vacunó a alrededor de 50 personas que habitan y trabajan en la zona. Se inoculó a todos los vecinos mayores de 18 años
Poco antes de las 11, propietarios de campos, empleados rurales y demás vecinos arribaron al lugar de vacunación en el establecimiento educativo, que en el 2020 cumpliera sus primeros 100 años de vida. Pese al frío y al viento que se sentía con fuerza en el medio del campo, los habitantes concurrieron y esperaron su turno para ser vacunados contra el Covid-19. Había gente de todas las edades, chicos y chicas de 18 años, pasando por adultos de 40 y los mayores de 60, todos en condición de colocarse la primera dosis, la cual recibieron por parte del personal sanitario en una de las aulas acondicionadas a tales efectos.
En el lugar trabajaron el coordinador Departamental de Salud Hugo Giménez, la coordinadora de Desarrollo Social Alejandra Quinteros, el coordinador de Juntas de Gobierno Joaquín Villanova, representantes de la Junta de Gobierno y las enfermeras Morales y Mundel, quienes aplicaron las vacunas. Por su parte la docente y directora a cargo de la Escuela 97 colaboró en la apertura de la escuela destinando un aula de la misma para las tareas de vacunación. Acerca de la jornada, Giménez indicó que "se está llevando a cabo una vacunación en zonas y en localidades rurales adonde llegamos con todo el equipo de trabajo. Hemos estado en Perdices, Costa Uruguay Sur y Norte, hoy en Las Mercedes, mientras que el viernes lo haremos en Almada y Pastor Britos”. Dijo que lo que se hace en estos lugares es “aplicar una primera dosis a todas las personas mayores de 18 años que tengan la intención de vacunarse y que sean de la zona, y acotó que las Juntas de Gobierno y Comunas se encargan de anotar a los vecinos que tienen intención de aplicarse la primera dosis. Giménez contó a ElDía que en Costa Uruguay Sur, en la Escuela Bartolito Mitre, se vacunaron alrededor de 140 personas, en tanto que en Perdices se vacunaron otras 200. Además, allí aplicaron unas 20 segundas dosis a personas que anteriormente habían recibido la primera. "Lo mismo -continúó- pasó en Aldea San Juan, donde también aplicamos segundas dosis al personas mayores de 60, y primeras al resto de la población”. El funcionario destacó que la gente "concurre en buen número y por lo que hablamos con las juntas de gobierno, los vecinos se mostraron interesados en aplicarse la vacuna. Estaban esperando que lleguen las dosis para concurrir a los centros de vacunación que en estos casos han sido en escuelas rurales”. Además, valoró que en todos los lugares “la gente llega con antelación. Ocurrió en Costa Uruguay Sur donde la vacunación era a las 11 y un par de horas antes un número importante de vecinos ya estaban en el lugar”. Consultado por la vacuna que se está aplicando, señaló que se trata de la “AstraZeneca, que junto a Sinopharm fueron las que ingresaron esta semana”. "Lo bueno de estas vacunas es de que se conservan como el resto de las vacunas de calendario, trasladándose refrigeradas con las conservadoras; mientras que para la Sputnik son necesarias placas de frío para trasladarlas congeladas”.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios