Estaría identificado el interno que mató a otro en la Unidad Penal

Por Guillermo NavarroTensa calma en la Unidad Penal N° 2. Tras la sangrienta reyerta del sábado que dejó como saldo un interno muerto y otros dos heridos, la semana se inició con tranquilidad pero con las repercusiones del trágico fin de semana.El joven de 24 años que falleció en el hospital Centenario por las graves lesiones que recibió en la garganta, fue sepultado en Concordia de donde era oriundo y hacia donde fueron llevados un hermano, un tío y su padre que también se encuentran presos en la cárcel de Gualeguaychú.En tanto el Juez de Instrucción N° 2 de nuestra ciudad, Roberto Javier Cadenas, tiene en sus manos la causa en la que ya estaría identificado el homicida, que aunque no pudo ser visto por el personal penitenciario en el momento del ataque, sus dichos y amenazas posteriores lo incriminarían directamente.Se trata de un joven oriundo de la provincia de Buenos Aires quien habría gritado "yo se la puse", haciendo clara referencia a que había sido él quien había herido mortalmente al preso de apellido Gómez, de 24 años.De todos modos, en base a las declaraciones de testigos (celadores y oficiales del servicio penitenciario, entre ellos) la justicia avanzará con la investigación para determinar o no la culpabilidad de ese interno, que estaba a punto de cumplir con los plazos de su condena y quedar en libertad.En diálogo con Radio Cero, el director general del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, Horacio Pascual, explicó que la situación en la Unidad Penal de Gualeguaychú volvió a la normalidad tras lo ocurrido el fin de semana, y aportó como dato que la mayoría de los internos que participaron de la reyerta no supera los 30 años.
Feroz reyerta
En cuanto al sangriento enfrentamiento, el funcionario Penitenciario detalló que ocurrió en el Pabellón 1 donde se alojan 40 internos, de los cuales 15 participaron de la pelea en dos grupos. "Surgió dentro de una celda y el personal toma conocimiento cuando observa un movimiento intensivo, fuera de lo normal, lo que hizo que los celadores toquen la alarma e ingresen para disuadir el enfrentamiento", dijo.Tras aclarar que en ese momento "no se pudo individualizar directamente al agresor ni el momento en que es atacado el interno que muere", Pascual precisó que el personal "actuó de manera preventiva, utilizando elementos disuasivos hasta que se bajó el nivel de agresividad".En ese sentido, el titular del Servicio Penitenciario provincial remarcó que el estado de tensión pudo bajarse tras dos horas de negociaciones y diálogo con los grupos enfrentados. "Comenzaron a deponer la actitud y entregar los elementos corto-punzantes que tenían, algunos en forma de lanza, y se pudo controlar el pabellón, cerrar las celdas y sacar a los internos lesionados", describió.De la reyerta participaron tres de los cuatro integrantes de una familia de apellido Gómez, es decir el joven de 24 años que murió, un hermano y un tío (el padre estaba en otro pabellón), y un grupo de internos oriundos de la provincia de Buenos Aires.Pascual informó además que los presos que participaron de la reyerta, fueron trasladados desde el pabellón 1 hacia celdas especiales para el cumplimiento de una sanción disciplinaria.
"Hay que actuar"
"La agresividad era notable" sentenció Horacio Pascual y destacó el accionar de los efectivos del Servicio Penitenciario ante la dramática situación planteada: "se sabe como comienza pero no cómo termina en función a la violencia que manifestaban los internos".Indicó además que en el momento de la negociación con los internos para que depongan la actitud de agresión se encontraba la delegada penitenciaria y luego se hizo presente el Juez de Ejecución de Penas, Carlos Rossi. "Con ellos se estuvo analizando la posibilidad de entrar por la fuerza pública para disuadir la rebelión", precisó Pascual.El Director General del Servicio Penitenciario provincial remarcó que este tipo de situaciones tratan de manejarse con la presencia de la representante de la justicia aunque "las órdenes son claras y precisas, porque si hay urgencia tenemos la obligación de actuar para solucionar el problema, sobre todo si corren peligro vidas, tanto de internos como del personal".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios