Estatales: El Gobierno mejoró la propuesta, pero sigue lejos

En una nueva reunión paritaria, la Provincia ofreció un 17% de aumento pero en tramos más cortos. El secretario General de ATE, Oscar Muntes, dijo que si bien la oferta "sigue sin cubrir las expectativas" del gremio, se comprometieron a analizarla."El ofrecimiento fue más concreto e integral, no obstante sigue sin cubrir la expectativa que nosotros les habíamos planteado. En este sentido, fuimos muy claros: necesitamos un porcentaje determinado definido por el Consejo Directivo provincial, que es del 23% y un mínimo de 17 mil pesos", dijo Oscar Muntes luego de la reunión mantenida ayer entre los gremios estatales y representantes del Gobierno provincial. Nota relacionada: Paritarias estatales: El Gobierno volvió a ofrecer un 17% pero cambió los tramosEn concreto, la administración de Gustavo Bordet volvió a ofrecerle a los estatales entrerrianos un 17% de aumento en tres tramos, pero ahora más cortos: un 8 en marzo, un 6 en julio (que antes era para agosto) y el 3 en octubre, más los 13.500 pesos de mínimo garantizado para todos los trabajadores, y a partir de julio aumentarlo a 15 mil pesos.En diálogo con APFDigital, Muntes adelantó que el Gobierno todavía no ha presentado definiciones concretas respecto de los contratados de obra: "Necesitamos regularizar la situación de extrema injusticia en la que están este tipo de trabajadores, y quedaron en contestarnos", dijo.Además, explicó que ATE solicitó respuestas referentes a los listados de pases a planta permanente, y desde el Gobierno le aseguraron que en la reunión de este jueves "llevarán los borradores de todos los organismos". También, comunicarán una fecha definitiva para realizar el instructivo de recategorizaciones exigido desde los gremios.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios