Estatales no trabajarán en su día
El miércoles 27 de junio los empleados estatales entrerrianos no trabajarán por conmemorarse su día. Según dijo a APF José Galárraga, secretario de Prensa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la fecha fue propuesta por la OIT en 1978 y reconocida durante el primero gobierno de Jorge Busti."En el primer gobierno de Jorge Busti logramos que se nos reconozca el 27 de junio como el Día del Trabajador Estatal, porque esa fecha fue propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en función de que en 1978 se aprobaron los convenios colectivos y la sindicalización de los mal denominados servidores públicos, que luego pasamos a llamarnos empleados del Estado", recordó Galárraga.Según agregó, para ese día cada seccional de ATE en la provincia realizará alguna actividad conmemorativa: "por ser nuestro día, el miércoles no se trabaja. Abarca a los empleados de la salud, la educación y al escalafón general en planta permanente y con contratos de obra", continuó.En este sentido, el dirigente destacó que hoy los empleados provinciales llevan adelante una serie de reclamos: "el principal es el convenio colectivo de trabajo, que se abran urgente y legalmente las paritarias, que se firme el decreto de esas paritarias, que está trabado en el Ministerio de Economía".Además, piden "mejores condiciones laborales, la carrera administrativa, régimen de ingreso por concurso en la provincia, nuevo escalafón, pero fundamentalmente que se abra la discusión salarial en el segundo semestre, que fue un acuerdo en que quedamos cuando cerramos la primera negociación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios