EN QUÉ EVENTOS SE EXIGIRÁ
Este lunes comienza a implementarse el pase sanitario en Gualeguaychú

A partir del 3 de enero, rige en todo Entre Ríos. El fin de “garantizar la realización segura de actividades con mayor riesgo sanitario”. Se podrá exhibir en soporte digital o carnet de vacunación. Los que no tengan esquema completo, no podrán a asistir a casi ningún evento o realizar ciertas actividades.
El Ejecutivo provincial, mediante decreto N° 4078, adhirió a la implementación del pase sanitario a partir de este lunes 3 de enero. El objetivo es garantizar la realización segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia.
A través del decreto N°4078, el gobernador Gustavo Bordet adhirió a la decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros Nº 1198/2, disponiendo su aplicación en el ámbito de todo el territorio provincial.
Una de las formas de poder acreditar las dosis aplicadas podrá ser a través del certificado de vacunación contra el coronavirus en soporte papel, pero también se podrá presentar la versión digital cargadas en las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina.
Los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de lo establecido en la presente medida y sus normas complementarias, se dispondrán de manera conjunta entre autoridades nacionales, provinciales y municipales, cada una en el ámbito de sus competencias.
En caso de constatarse la existencia de infracción a lo establecido en la presente medida o a otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria, se procederá a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente.
En cuanto a las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario se señalan los siguientes ejemplos: los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares; las actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados; las actividades en salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados y los eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
Los eventos de Gualeguaychú con pase sanitario
Para la Fiesta del Pescado y el Vino, desde el Municipio se impulsó la entrega anticipada de pulseras para todos aquellos gualeguaychuenses y turistas que muestren su carnet de vacunación completo contra el Covid-19.
Desde que inició la entrega se otorgaron 15 mil pulseras de forma anticipada.
Aquellos que no la tienen aún pueden conseguirlas en los Centros de Salud, entre las 7 y las 13; en el Centro de Convenciones, entre las 7 y las 13; en las oficinas de Turismo, entre las 8 y las 20; en las playas públicas, entre las 8 y las 20; y también hay puestos en la vía pública, en zona céntrica y en la costanera. Además, durante los días de la fiesta en los alrededores al Paseo del Puerto y en los ingresos se seguirán entregando.
Otro de los eventos que pedirá el pase sanitario es el Carnaval del País. Según confirmaron desde la Comisión organizadora, habrá al menos 6 accesos para que la gente ingrese sin aglomerarse al predio del Corsódromo, y el ticket de la entrada indicará cuál es el más conveniente según la ubicación que se haya adquirido.
En los molinetes habrá a disposición alcohol en gel, y se exigirá el pase sanitario. Asimismo, precisaron que se controlará la temperatura y no se permitirá el ingreso de ningún asistente que tenga una marca igual o superior a 37,5°C; y que se marcará el sentido de circulación para que los espectadores desde el ingreso se dirijan directamente a sus ubicaciones.
Por otra parte, una vez que el público ya esté en la tribuna, en las sillas o en el vip, deberá tener colocado el barbijo, “pudiendo quitárselo sólo para ingerir alimentos o bebidas”.
Por su parte, las playas y balnearios privados también informaron que pedirán el pase sanitario para que las personas concurran a los predios.
Finalmente, a partir de las recomendaciones que dicta el Ministerio de Salud de la Nación, la Municipalidad de Gualeguaychú decidió sumar a los requisitos de inscripción para las colonias de vacaciones el esquema de vacunación completo de Covid-19.
Al respecto, Javier Villarreal comunicó que “tomamos esta medida en la búsqueda de una mayor seguridad y tranquilidad para las familias frente a la posibilidad de contagio en estos espacios”, y agregó que “tenemos en cuenta que las y los gurises de toda la ciudad comenzarán a tener contacto diario y harán un recorrido en colectivo que dura entre 30 y 40 minutos”.