Este mes se define qué proyecto vecinal es concretado con el Presupuesto Participativo
[gallery link="file" orderby="title"]Los barrios estarán atentos a la definición donde se decidirá cuál es el proyecto que cuenta con factibilidad técnica para ser llevado a la práctica. La mayoría de los consorcios vecinales plantearon como prioridad los espacios recreativos, las veredas y la iluminación. Desde el municipio informaron que durante este mes se realizarán las asambleas definitorias para decidir cuáles son los proyectos con factibilidad técnica. Todos los planes fueron presentados por los vecinos de las zonas que integran el programa "Presupuesto Participativo".Al respecto, el director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Daniel Vaena, explicó que "en el mes de julio se realizarán asambleas definitivas donde se presentarán los proyectos aprobados con factibilidad técnica y se los pondrá a consideración de los vecinos, quienes elegirán el o los proyectos finales".Por otra parte, el funcionario adelantó que "de no llegar a un acuerdo se programará una segunda asamblea en la que se realizará, mediante sorteo, la elección del proyecto definitivo".Una vez definidos los proyectos, se realizará una evaluación de la compra de materiales y contratación de la mano de obra, mediante comparación de precios, para luego avanzar en la ejecución.Asimismo, Vaena informó que en la etapa de concreción de los proyectos, trabajarán en conjunto con otras áreas municipales: "esta etapa la realizaremos conjuntamente con la secretaría de Planeamiento Urbano, quienes nos asesorarán como lo han hecho en la evaluación de la factibilidad técnica, por ejemplo". ¿Qué quieren los vecinos?Consultados por elDía al iniciar las reuniones, los dirigentes de la comisión "15 de Abril" plantearon que tienen como objetivo instalar más luminarias. Al momento en el barrio se colocaron un total de 45. Otra de las ideas es seguir construyendo canastos para la basura y veredas, "es lo primordial porque en el barrio no contamos con ellas" expresó uno de los vecinos.Además, desde la comisión 15 de abril, aseguran que es su zona también necesitan asfalto para la calle Jujuy entre Alsina y Daneri.Por otra parte, los habitantes de la zona esperan la inauguración de la Escuela Técnica N° 3 "Gualeguaychú", que ya fue anunciado formalmente, ya que las autoridades les informaron que podrán utilizar el Salón de Usos Mútiples (SUM).En tanto, en el barrio Piter III, los objetivos de la comisión vecinal se centran en las necesidades de los chicos. Por esto, es que los espacios verdes, recreativos y un salón de usos múltiples son los objetivos principales de un grupo de hombres y mujeres que se reúnen, dialogan e intentan buscar soluciones a los problemas.Ubicado en calle 21 de septiembre y Favaloro, es uno de los barrios en continuo crecimiento gracias al trabajo de los propios vecinos. Andrea, junto a María Isabel Lonardi y Rubén Cóceres, expresaron que el "objetivo principal es lograr un salón de usos múltiples para la contención de los chicos, porque es impresionante como los chicos juegan en la calle, entonces siempre hemos estado luchando por esto y afortunadamente se está empezando a hacer".Además, aseguraron que una vez que cuenten con ese salón podrán realizar talleres de capacitación y hasta brindar clases de apoyo escolar para los niños.En cuanto a los vecinos de Villa María, plantearon que conviven con calles de tierra, falta de cloacas, poca iluminación y problemas con el agua corriente.Un grupo de vecinos ha decidido cambiar esta realidad en pos de una sustancial mejora en la calidad de vida y desde el 13 de julio del año pasado fueron reconocidos por la Municipalidad como la Comisión Vecinal Villa María. Daniel Tagnani, un vecino de Villa María, informó que la Dirección de Espacios Verdes "está dando una mano en la construcción de los juegos". Explicó que estas obras se están haciendo realidad gracias a lo conseguido en la rifa barrial y lo recaudado en los corsos barriales.Uno de los proyectos que quieren conseguir a través del Presupuesto participativo es poner en condiciones el salón comunitario situado al lado de los jardines municipales de Villa María, un sector que antiguamente se incendió y que hoy está inutilizado. ¿Cuándo y dónde son las asambleas?Zona 1: Pueblo Nuevo Munilla: jueves 05/07 Escuela N° 9 Leopoldo Herrera.Zona 2: Villa Maria: martes 10/07 Escuela N° 88 Los Fundadores.Zona 3: Hospital: martes 17/07 salón Parroquia La Milagrosa.Zona 4: Suburbio Sur: viernes 20/07 salón comunitario.Zona 5: Médanos: martes 24/07 Escuela n° 8 América Barbosa.Zona 6: CIC: jueves 26/07 CIC Néstor Kirchner.Zona 7: San Isidro: martes 31/07 Club Juvenil del Norte.Zona 9: San Francisco: jueves 02/08 Escuela San Francisco.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios