Estrenan “Desagüe”, el cortometraje que fue premiado por el INCAA

La productora audiovisual local "Big Empanada" ganó el segundo concurso "Infancias" promovido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El sábado presentan el corto en la Casa Eppur Si Muove. El equipo artístico que realizó el cortometraje "Desagüe", ganador del segundo concurso "Infancias" del INCAA-Regional NEA, está conformado por profesionales del cine, fotógrafos, actores, asistentes y técnicos de Gualeguaychú. El cortometraje será estrenado el sábado en la Casa Eppur Si Muove (Ituzangó 1096) a las 19.ElDía dialogó con Agustín De Torres, productor y director que encabezó el proyecto, quien contó que "al igual que otras tantas iniciativas, este proyecto lo iniciamos con mi tío Darío Lonardi, quien escribió el guión. Después fuimos integrando al resto de la gente, sobre todo de Gualeguaychú".El joven director de cine destacó la realidad que vive la ciudad y gran parte de la región en lo que hace al desarrollo audiovisual. "Por ahí, hace algunos años atrás la falta de recursos humanos y técnicos capacitados era una de las falencias a la hora de pensar un proyecto de este tipo, ahora pudimos armar un equipo muy profesional, con toda gente de Gualeguaychú", se alegró."Desagüe" es un cortometraje infantil, por lo que, además de actores adultos, "trabajamos con dos niños, que son los protagonistas del corto. En total son cuatro los actores, pero la historia se cuenta a través de la mirada de uno de los chicos, y el otro, su hermanito, lo acompaña a todos lados".Si bien en la realización del cortometraje participaron 20 personas aproximadamente, cuatro fueron los responsables del mismo: junto a De Torres (dirección, producción y edición) estuvieron Darío Lonardi (guión), Martín Ayala (director de arte) y Verónica Robaldo (jefa de producción). Además, los cuatro viajaron a Buenos Aires el año pasado para defender el proyecto que finalmente resultó ganador.¿Qué cuenta el cortometraje?"La historia tiene una parte de amor y un costado educativo en lo que hace al cuidado del ambiente. El protagonista es un niño que no habla durante todo el corto, esa particularidad es justamente lo que le da mucha fuerza la mirada del nene, que es la mirada del cortometraje", relató De Torres.Las relaciones interpersonales y todo lo que pasa en la historia que cuenta "Desagüe" están cruzadas por la mirada del pequeño. "Este niño descubre que en su ciudad el agua no se puede tomar porque está contaminada. Entonces todos los días busca una botellita para llevar a su casa, pero su vecino malvado le hace cosas malas para quedarse con el agua", contó y agregó que "en medio de esa disputa se da una especie de enamoramiento entre el nene y la vecina de 27 años".El amor y el cuidado del medio ambiente son las dos cosas que cuentan, desde la mirada inocente de un pequeño de diez años, el cortometraje del que, además de los técnicos y actores gualeguaychenses, participó el músico de la ciudad Juan Pablo Pérez.Por último, De Torres remarcó la experiencia en la que se vincularon tanto personas sin experiencia en la actuación con profesores de teatro, músicos, fotógrafos, productores, maquilladoras, asistentes y otros profesionales que nunca habían trabajado juntos: "Son casi todos de Gualeguaychú y pudimos armar un grupo humano muy profesional, creo que eso es lo más interesante de este proyecto", concluyó.El equipo que realizó "Desagüe" está integrado por: Agustín de Torres (director, productor y editor), Olegario Londra, Ricardo Urbini, Juliana Giménez y Salvador Moreyra (actores); Sonia Bertotti y Ángeles Gómez (asistentes de dirección), Darío Lonardi (guión), Verónica Robaldo (jefa de producción), Santiago Burgos (asistente de producción), Martín Ayala (director de arte), Fabián Dumucet (vestuario), Natacha Piquet (maquillaje), María Chaves (peinado), Agustín Puente (director de fotografía y cámara), Julián Olmedo y David Marchetti (asistentes de Fotografía), Carolina Tafernaberry y Analía Bruckner (sonido directo), Francisco "Kiko" Prevot (mezcla de sonido), Juan Pablo Pérez (música), Martín Garro (VFX), Nicolás Luna (foto fija), Gerardo Dunn (dibujos).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios