Estudian promoción directa de primer grado
Para garantizar la continuidad de los estudios y evitar la repitencia, Entre Ríos trabaja en la implementación de la promoción directa en el primer grado de la escuela primaria. El tema fue analizado en la última reunión del Consejo Federal de Educación."No significa que se aplicarán promociones automáticas, implica acompañamiento pensado en los diferentes tiempos de aprendizaje de cada alumno", explicó a APF, Héctor De la Fuente, vocal del Consejo General de Educación.El 13 de junio pasado al interior del Consejo Federal de Educación, espacio que cuenta con la representación de todas las provincias, se analizó la problemática de la repitencia y las formas de abordarla.En ese marco, se estableció la promoción directa en el primer grado; o sea, los alumnos no repetirán mas el primer año de la escuela primaria.Por estos días, Entre Ríos trabaja para implementar esta decisión, anticipó De la Fuente. "Somos respetuosos de los acuerdos federales. No es una cuestión de una provincia u otra. Se pondrá en práctica en todo el país, ésa es la idea", expresó sin dejar de mencionar que su instrumentación "llevará tiempo de trabajo"."Es una cuestión fundamental para entender el tema, ver al alumno como alumno de ciclo y no de grado. Es un posicionamiento diferente. Se trata de atender a las distintas etapas madurativas y los distintos ritmos de aprendizaje de cada uno", explicó."En función de esto, queremos que el niño e incluso su entorno no sientan la escuela como un fracaso justo cuando comienza a dar sus primeros pasos en los aprendizajes escolarizados", amplió.Esta pauta federal "es una nueva lógica de entendimiento", consideró el Vocal del CGE y aclaró: "esto no significa promociones automáticas, implica el acompañamiento pensado en los diferentes tiempos de aprendizaje de cada alumno. Hace más personalizada la educación", sintetizó.De la Fuente agregó que esta iniciativa, se suma a las estrategias ya existentes como tutorías, capacitación y asistencia de los docentes. "Estamos en otros tiempos pedagógicos", señaló el funcionario para quien "hay que trabajar mucho con los docentes y los padres".Cabe destacar que la promoción directa en el primer grado fue aprobada por el Consejo Federal de Educación, donde participaron los 25 ministros provinciales y el de la Nación.El documento de 40 puntos emanado del organismo educativo explicita que para la implementación de la medida se contará con asistencia financiera y técnica de Nación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios