Estudiantes de Enfermería caminaron por las calles céntricas contra el tabaquismo
Bajo el lema "Caminata por una ciudad sana, libre de humo de cigarrillo", los estudiantes de Enfermería del Hospital Centenario marcharon ayer por calle 25 de Mayo y finalizaron el recorrido en la plaza San Martín, donde realizaron espirometrías gratuitas.Desde Pasteur y 25 de Mayo, partieron los estudiantes de la Tecnicatura en Enfermería que se dicta en el Hospital Centenario por la calle céntrica de la ciudad con destino a la plaza san Martín, donde practicaron exámenes gratuitos en el marco del "Día Mundial sin Tabaco".A lo largo del trayecto, se dispuso de cuatro puestos donde se realizaba una pequeña encuesta a las personas interesadas. Además se tomaba la presión arterial y se tomaban muestras de sangre para determinar la glucemia.En una carpa dispuesta en la plaza San Martín se realizaban todos estos exámenes mencionados anteriormente y se realizaban espirometrías gratuitas, para medir la capacidad pulmonar de los fumadores.El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó en 1987 al 31 de mayo como el día para llamar la atención hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Distinción a instituciones y empresasDurante un encuentro realizado ayer por la mañana en el Salón del Concejo Deliberante, se llevó a cabo la 2ª Entrega de Certificados a Empresas, Comercios e Instituciones de Gualeguaychú declaradas "Ambientes Libres de Humo de Tabaco",En la oportunidad, se procedió a certificar como "Ambiente Libre de Humo de Tabaco" a cinco Reservas Naturales Públicas y Privadas, así como a más de sesenta y cinco instituciones y comercios de la ciudad.La Directora de Medio Ambiente, Noelia Indart, expresó "estar muy contenta porque las Reservas Naturales en nuestra zona han sido las primeras en Argentina en conseguir la certificación 100% Libre de Humo de Tabaco, y queremos que esto sea un antecedente como ejemplo para el resto de las reservas de nuestro país".De esta forma, la "Reserva Natural Municipal Las Piedras" y la "Reserva Florística" junto con la "Laguna de los Patos" y "Centro de Interpretación de la Naturaleza" del Parque Unzué, a cargo de las Direcciones de Medio Ambiente y Espacios Verdes, respectivamente, serán las primeras reservas públicas en aplicar esta iniciativa.Además, las Reservas Naturales Privadas "Senderos del Monte", "El Potrero" y "Centella", se sumaron a esta iniciativa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios