ESPACIO PATROCINADO
Estudio revela que el aceite de CBD podría tratar dolor neuropático crónico

Profesionales médicos e investigadores en los Estados Unidos buscan alejar a los pacientes de los opioides y otros medicamentos adictivos que utilizan para el tratamiento contra el dolor crónico, entre ellos, los investigadores de la Universidad de Nuevo México publicaron un estudio en mayo del 2020, que fue reseñado recientemente por la revista científica Life, esta reseña muestra los resultados positivos a largo plazo relacionados con el uso prolongado del aceite de CBD para tratar el dolor neuropático crónico. La conclusión más importante del estudio es la mayor eficacia que posee este aceite de CBD y cómo este hallazgo puede representar una oportunidad que este tipo de pacientes podría tomar para alejarse de la dependencia del uso farmacológico de los opioides y derivados de opioides. Ayudaría a prevenir muertes Según los informes, los medicamentos farmacológicos convencionales derivados de los tipos de opioides que se utilizan de forma clínica, actualmente se clasifican como una de las principales formas de causar muertes que se pudieron prevenir por parte de la ciencia, en especial, porque se tratan de errores médicos convencionales, volviéndose la tercera causa de muerte en los EE. UU. En relación con el aceite de CBD, el co-investigador, doctor emérito de la escuela de psicología de la Universidad de Nuevo México, Ph.D y profesor asociado de la misma escuela, Dr. Jacob Miguel Vigil, afirma que la demostración positiva de este tipo de aceite ante esos pacientes puede deberse a las casi inexistentes cantidades de THC. "Las plantas de cannabis con bajo THC siguen siendo psicoactivas, pero tienden a dar lugar a menos experiencias psicodélicas, a la vez que ofrecen un alivio profundo y a menudo inmediato de síntomas como el dolor, la ansiedad y la depresión, algo que podría ser muy beneficioso cuando el aceite CBD contiene trazas casi imperceptibles", afirmó el Dr. Vigil. Pruebas previas y recomendaciones Entre las pruebas previas que mencionaron en el estudio, los investigadores indicaron que inicialmente se basaron en la utilización de ratones para examinar tanto la eficacia como la seguridad de los productos de cannabis. Durante varias horas después de recibir una dosis de aceite de CBD, los ratones demostraron una reducción del dolor. Efectivamente, esta prueba se realiza luego del recibimiento por parte de esa rama científica de los resultados positivos que otros estudios han mencionado de los aceites de CBD, en especial, su contribución para aliviar dolores, ansiedad, trastornos del sueño y otras enfermedades. Gracias a este estudio, se expande su efecto a otra rama de la medicina, algo que había sido vaticinado por muchas empresas farmacéuticas y médicos, sin embargo, aún se espera mayor expansión de este tipo de sector, debido a que se cree que se ha ralentizado por los efectos del Coronavirus en la economía mundial. Los investigadores de la Universidad de Nuevo México recalcaron que debido a su creciente popularidad y legalización en varios países de Europa, Estados Unidos y Asia, lo más recomendable es que el tipo de aceite de CBD que adquiera, sea legítimo antes de comprarlo, entre algunos proveedores de calidad se encuentra Cibdol.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios