Estudios de prefactibilidad del puente Paraná-Santa Fe
Los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe evalúan realizar una presentación sobre los avances del estudio de prefactibilidad para la construcción del puente Paraná-Santa Fe este mes de septiembre. No obstante, pretenden evitar que el tema tome "visos políticos" teniendo en cuenta las próximas elecciones del 23 de octubre.
El ministro de Planeamiento, Guillermo Federik explicó a APF que "hay bastantes avances" en torno al estudio de prefactibilidad que vienen realizando 24 consultores contratados por ambas provincias y existe la intención de "hacer periódicamente una puesta en escena de estos avances".Dijo que "está en manos de los gobernadores tener la oportunidad de hacer la presentación y lo resolverán cuando tomen contacto". Si bien "estamos manejando la hipótesis de realizarla en septiembre, no queremos, ni uno ni otro, que el tema pueda tener algún viso de cuestión política porque es un tema que trasciende ambas administraciones", precisó.Por eso, "si no es en septiembre, será en noviembre", después de las elecciones, explicó, al recordar que "después del 8 de octubre este tipo de presentaciones no son pertinentes".Según había anticipado, en esta etapa se realizan "evaluaciones económicas previas, en función del tránsito inducido, costo de obra y tasa interna de retorno y otros indicadores". Por otro lado, se ejecutan "estudios de prefactibilidad ambiental, urbano y territorial; y otro que involucra estudios sociales de movilidad".
El ministro de Planeamiento, Guillermo Federik explicó a APF que "hay bastantes avances" en torno al estudio de prefactibilidad que vienen realizando 24 consultores contratados por ambas provincias y existe la intención de "hacer periódicamente una puesta en escena de estos avances".Dijo que "está en manos de los gobernadores tener la oportunidad de hacer la presentación y lo resolverán cuando tomen contacto". Si bien "estamos manejando la hipótesis de realizarla en septiembre, no queremos, ni uno ni otro, que el tema pueda tener algún viso de cuestión política porque es un tema que trasciende ambas administraciones", precisó.Por eso, "si no es en septiembre, será en noviembre", después de las elecciones, explicó, al recordar que "después del 8 de octubre este tipo de presentaciones no son pertinentes".Según había anticipado, en esta etapa se realizan "evaluaciones económicas previas, en función del tránsito inducido, costo de obra y tasa interna de retorno y otros indicadores". Por otro lado, se ejecutan "estudios de prefactibilidad ambiental, urbano y territorial; y otro que involucra estudios sociales de movilidad".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios