Etapa de puertas abiertas del HCD

El secretario administrativo del Concejo Deliberante, Lisandro Gamarra, explicó a El Día que el mencionado proyecto abarcaría un proceso con tres etapas a cumplimentar.La primera etapa comprende el armado de un calendario que permitiría el acercamiento del HCD a las instituciones educativas de nivel primario y secundario. Mediante encuentros y charlas se explicará sobre las obligaciones y deberes de los Concejales, qué es lo que hace, para qué está y cómo nace el Concejo Deliberante, con un enfoque institucional-histórico.La segunda etapa abarcaría una temática más amplia, a fin de que el Concejo amplié su ámbito de actuación y actividades. La intención es formalizar encuentros barriales y que las Comisiones Conjuntas (donde participan todos los Concejales y sus secretarios) puedan hacerse en el territorio del Ejido y atendiendo necesidades de la población.La tercera etapa coincide con la realización de sesiones públicas con la participación masiva de los vecinos. Por ejemplo, en casos trascendentes y que convoquen a todos los sectores. "A nosotros nos hubiera gustado que al momento de haber designado al Acceso Sur Padre Luís Jeannot Sueyro se hubiese logrado en una sesión callejera", apuntó Gamarra.La idea es que cuando se den las condiciones y los temas justifiquen el interés de la sociedad, el Concejo Deliberante sesione en el lugar más adecuado. El ámbito del Cuerpo es toda la ciudad."En síntesis ese es el proyecto, está dentro de las actividades del Bicentenario de la Revolución de Mayo y la idea es arrancar el año próximo", precisó el funcionario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios