
Así lo informó el responsable de Defensa Civil, Néstor Pintos, esta mañana en ElDía desde Cero. Nueve de las 15 familias alojadas en el lugar regresarán a sus viviendas, siempre y cuando el río continúe bajando.
El domingo, cuando el río Gualeguaychú llegó a los 3,88 metros, comenzaron las primeras medidas de limpieza y desinfección en algunas viviendas del barrio Munilla.
"Junto a los propietarios y el equipo de trabajo comenzamos a ocuparnos de la limpieza, ventilación y desinfección de las casas. En el Munilla es donde primero baja el agua, así que, si las condiciones continúan como hasta ahora, esta tarde van a poder regresar a sus viviendas las primeras nueve familias", contó Pintos.
Hasta el momento son 15 los grupos familiares alojados en los galpones del puerto. Por lo que, aún quedarían seis familias evacuadas. Todas ellas pertenecientes al camino de la costa, zona que estaría en condiciones para el regreso a casa cuando el río baje de los 3.50 metros. Por lo que todavía deben esperar.
"Nosotros conformamos un equipo junto a la gente de Salud, Desarrollo Social y Veterinaria, para constatar las condiciones de salubridad en que están las casas. Hasta que no entendamos que están en condiciones de volver, no vuelven. Además, esas áreas ayudan a la familia una vez instalada nuevamente en su vivienda", explicó el responsable de Defensa Civil.
Volver a casa
Las inundaciones pueden representar un grave riesgo para la salud, dado que el contacto con aguas contaminadas puede transmitir varias enfermedades y en estas situaciones de emergencia también pueden producirse accidentes. Por eso, si tu casa se inundó, tome los siguientes recaudos para regresar:
Espere a que el agua baje para realizar la limpieza; no manipule artefactos eléctricos y siempre desconecte el interruptor o la térmica.
No toque cables del tendido eléctrico que estén derribados.
Utilice botas y guantes de goma durante la limpieza.
Ventile las habitaciones.
Retire los alimentos que hayan estado en contacto con el agua y los que hayan estado por más de 2 horas sin refrigeración.
Deseche los artículos que no pueda lavar y desinfectar (colchones, alfombras, tapices, juguetes, revestimientos de muros y paredes y productos de papel).
Limpie a fondo pisos, paredes, muebles, mesadas y otros objetos utilizando 1 taza de lavandina (del tamaño de un pocillo de café) cada 10 litros de agua (1 balde).
Mantenga a niños y mascotas fuera del área afectada hasta que se haya realizado una limpieza completa.
Usar agua segura es la mejor forma de prevenir enfermedades
Si no cuenta con agua de red, coloque 2 gotas de lavandina por cada litro dejándola reposar 30 minutos antes de utilizarla. También puede hervirla durante 3 minutos y esperar a que se enfríe para consumirla. Además, tome las siguientes precauciones:
Lávese las manos con agua y jabón después de ir al baño, de cambiar los pañales al bebé y antes de comer o manipular alimentos.
Lave frutas y verduras con agua segura.
Si está amamantando a su hijo, siga haciéndolo. La leche materna ayuda a generar defensas en los niños.
Lave las mamaderas con agua segura.
Ante fiebre, malestar general, dolor de cabeza, diarrea,vómitos, otros síntomas o lesiones concurra al Centro de Salud u hospital más cercano para recibir tratamiento.