
Se lo hizo durante una reunión entre el ministro de Salud de la provincia y el director del nosocomio. Dentro del mismo plantean instalar un sistema de emergencias similar al 107.El ministro de Salud y Acción Social de Entre Ríos, Ángel Giano, recibió en su despacho al director del Hospital Centenario de Gualeguaychú, Hugo Gorla para analizar el funcionamiento del nosocomio."La tarea fundamental que nos ha encomendado el Gobernador es mejorar la salud pública fortaleciendo para ello los hospitales y, no obstante que el Centenario esta bien administrado, estamos trabajando con su Director pensando en el nuevo hospital, en mejorar la calidad de gestión que es buena para brindar un mejor servicio" señaló Giano.Agregó además que "la construcción del Hospital Bicentenario de Gualeguaychú es un hecho, hemos evaluado los servicios prestado en el año 2009, el plan de gestión para el 2010 y la posibilidad de instalar un sistema de emergencias similar al 107 dentro del nosocomio entre otras cuestiones".Durante el encuentro, el ministro Giano que estuvo acompañado por el Secretario de Salud, indicó que "en estos dos años de gestión la inversión en mejoras de infraestructura y en bienes de capital para los hospitales entrerrianos superó los 500 millones de pesos incluyendo los más de 20 vehículos 0km incorporados al sistema sanitario" y referenció que "la puesta en marcha de los consejos de administración a 10 años de sancionada la ley y la sanción de la Ley de la Carrera Médica Hospitalaria que exige concursos para los directores que era una demanda con 30 años de reclamo, demuestran que la impronta de trabajo es la de articular entre todos de forma tal de mejorar los servicios y garantizar el acceso a la salud estatuido en la Constitución". "Correcta" política sanitariaEl director del nosocomio, Hugo Gorla, manifestó que trabajan con el convencimiento que la política sanitaria del Gobierno provincial es la "correcta" por lo que "tenemos que contar con un hospital al alcance de todos ya que entendemos que la salud pública con calidad y buenas prácticas" y entregó a los funcionarios provinciales un pormenorizado estudio estadístico respecto a las prestaciones brindadas en 2009: "Atendimos más de 156 mil consultas médicas y 78 mil emergencias; entregamos 135 mil productos farmacéuticos a pacientes ambulatorios; efectuamos aproximadamente 67 mil estudios radiológicos; tuvimos 7.500 pacientes internados; concretamos más de 3.000 estudios anatomopatológicos; brindamos más de 1.200 tratamientos oncológicos y asistimos más de 1.000 nacimientos".Gorla especificó que el Hospital Centenario "atendió el 85% de los lesionados por accidentes de tránsito registrados en la ciudad y del 100% de los niños internados en la sala de pediatría" por lo que consideró que "en el último año en la actividad asistencial los principales indicadores se elevaron mejorando la atención, a pesar de haber atravesado épocas de brotes de dengue o la pandemia por la gripe A. Además realizamos actividades preventivas y académicas".El profesional de la salud propuso que se instale dentro del propio Hospital un sistema de emergencias similar al 107 existente en Paraná y Concordia, iniciativa que será estudiada a partir de un proyecto que en los próximos días se acercará a las autoridades para efectuar el estudio de factibilidad pertinente. (Prensa SALUD)