Evalúan recompensar información sobre el empresario desaparecido

Lo informó la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, quien remarcó que "se busca a la persona viva". Además desmintió a Lesca y a Erro, quienes dijeron que había irregularidades en la investigación.La ministra de Gobierno Rosario Romero aseguró que "si es necesario y si Fiscalía lo requiere, se evaluará" la posibilidad de otorgar una recompensa a quien aporte datos para dar con el paradero de Omar Benvenutto, el empresario de Gualeguay que se encuentra desaparecido desde el 27 de octubre.Si bien señaló que hasta el momento no se dispuso el ofrecimiento de una recompensa, Romero no descartó la posibilidad. "Si es necesario y Fiscalía lo requiere, se evaluará", aseveró al respecto. Además remarcó que "el Gobernador seguramente lo estará evaluando en los próximos días".De todos modos, la Ministra subrayó que se ha "instalado la búsqueda de la persona" y dio como ejemplo una publicación en el sitio oficial del Gobierno de Entre Ríos.Remarcó además que "se busca a la persona viva, por eso las hipótesis tienen que ver con posibilidades ciertas de que, por vínculos empresariales, familiares o emotivos, el empresario haya querido ausentarse del lugar".Respecto a la investigación del caso, Romero apuntó que "Fiscalía está trabajando con dos hipótesis, sin descartar una tercera, un poco más débil". Comentó además que "hasta ahora no hay novedades, sobre todo el paradero que es lo que más nos importa".Luego fue consultada sobre las declaraciones del ex senador provincial Hugo Lesca (UCR) y el ex intendente de Gualeguay, Luis Erro, quienes, tras los allanamientos realizados sobre sus propiedades, sostuvieron que existen irregularidades en la investigación. "No tengo ninguna constancia de que existan irregularidades", respondió la Ministra. "Sí entiendo el malestar de personas que se consideran inocentes y vieron sus nombres involucrados en este proceso. Se entiende el disgusto", afirmó. Y agregó: "Pero no veo a priori nada irregular ni de Fiscalía ni del Juzgado de Garantías".En tanto, consideró que los Erro "están en su derecho" de ir a la justicia por lo que consideran un atropello. Cabe mencionar que en la investigación quedaron involucrados también Sebastián y Eduardo Erro, hermanos del exintendente de Gualeguay. "Quien se siente inocente puede hacer sus planteos, para eso está garantizado el derecho de defensa", aseveró la Ministra.Por otro lado, remarcó que "hay apoyo del Gobierno nacional" para llevar adelante el caso. "La ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich se comunicó la semana pasada y puso a disposición un equipo que está trabajando con los fiscales en Gualeguay", expresó al respecto.Fuente: APFDigital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios