Exintendentes peronistas piden a legisladores que no acompañen el ajuste de Macri
Se reunieron en Victoria con el fin de analizar la realidad social, política y económica, como así también la situación del Partido Justicialista nacional y provincial. Urribarri y Solanas también estuvieron presentes.Exintendentes peronistas entrerrianos se reunieron en Victoria para analizar la realidad social, política y económica, como así también la situación del Partido Justicialista nacional y provincial. Tras el encuentro solicitaron a los legisladores que que no acompañen el ajuste que pretende llevar a cabo el presidente Mauricio Macri.En la reunión estuvieron presentes el exgobernador y actual secretario general del Consejo Nacional Justicialista, Sergio Urribarri, y el diputado nacional Julio Solanas, ambos también exintendentes"Junto a un grupo de compañeros que durante años fuimos colegas decidimos compartir las distintas visiones que tenemos de esta preocupante realidad que viven nuestras comunidades", manifestó el anfitrión César Garcilazo."El pueblo está esperando ver qué rol va a tener el peronismo, sí va a seguir acompañando a Macri o sí lo va a enfrentar elaborando una propuesta diferente para salir de esta crisis generada por Cambiemos", agregó."Como peronistas no tenemos dudas que de estos momentos se sale con un proyecto que levante las banderas de nuestro movimiento y no volviendo al FMI como hizo este gobierno. Existe una situación socioeconómica similar a la del 2001, donde el endeudamiento, la devaluación y la inflación está destruyendo el mundo del trabajo y por lo tanto a toda la ciudadanía", graficó."Los que peinamos canas ya sabemos cómo termina todo esto, y desde nuestra experiencia queremos aportar al partido justicialista. Creemos que el peronismo debe tener un firme rol opositor y preparar una propuesta para enfrentar a este gobierno entreguista, pero para ello debemos dar un mensaje claro y contundente que nosotros no somos cómplices de este desastre", fustigó.Para el dirigente, "Macri quiere arrasar el estado, ya eliminó el Fondo Federal Solidario que era una herramienta muy valiosa y ahora en el nuevo presupuesto quiere seguir eliminando derechos y beneficios como los subsidios de la tarifa social eléctrica y al transporte. Ante esto queremos solicitarle al gobernador y a nuestros legisladores que no acompañen un plan de gobierno (presupuesto) que conlleve más ajuste a nuestro pueblo".También dijo que "se repudió el intento de proscripción mediante la injusta intervención realizada al Partido Justicialista, así como la flagrante ausencia del estado de derecho que existe hoy en nuestro país, que ha permitido tener presos políticos detenidos sin sentencia firme y llevar adelante una tremenda persecución política"."Creemos que el Consejo Provincial debe activarse, llamar a un Congreso, abrirse al debate, porque la situación amerita que el peronismo tome posiciones claras y que las mismas sean decididas por la mayoría. También debatimos y analizamos con mucha preocupación sobre la conveniencia o no de la posibilidad de que en la provincia pueda existir un adelantamiento de las elecciones", finalizó.El encuentro contó con la presencia del ex gobernador y actual secretario general del Consejo Nacional Justicialista, Sergio Urribarri y el diputado nacional Julio Solanas (ambos también ex intendentes), Marcelo Bisogni, Juan Carlos Brambilla, Blanca Osuna, Faustino Schiavoni, Eduardo Jourdán, Domingo Daniel Rossi, Rodolfo Orué, Hugo Marsó, Daniel Pavón, Estelio Urcheguía, Juan Domingo Pruzo, entre otros. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios