AFIRMAN TENER TODO LISTO
Expectativas en el transporte interurbano por una posible vuelta a la actividad

"Teniendo en cuenta lo que dijo el Presidente, seguramente la semana entrante se realizará alguna reunión para analizar una posible reapertura", indicó el presidente de la Asociación Empresaria del Transporte Automotor (AETA) de Entre Ríos, Leonardo Herlein.
La flexibilización que anunció el viernes el presidente Alberto Fernández reabrió la posibilidad de que vuelva a funcionar el transporte interurbano. "Si están flexibilizando en AMBA, que es donde está el epicentro de los contagios, creemos que por decantación sucederá lo mismo en el interior", avizoró el presidente de la Asociación Empresaria del Transporte Automotor (AETA) de Entre Ríos, Leonardo Herlein. El servicio interurbano de transporte había sido habilitado el 10 de junio en la jurisdicción provincial, pero en el caso de Gualeguaychú se suspendió apenas unas pocas horas antes de que llegara el permiso para poder circular, por lo tanto el servicio fue nuevamente interrumpido por disposición de la Secretaría de Transporte de la Provincia, atento a sugerencias del Comité de Emergencia de Salud. Con la flexibilización de la cuarentena que este viernes anunció el presidente Alberto Fernández, se generaron nuevas expectativas en el sector: "Teniendo en cuenta lo que dijo el Presidente, seguramente la semana entrante se realizará alguna reunión para analizar una posible reapertura". "Si bien todavía no se ha publicado el decreto del Gobierno nacional que habilita a los gobernadores a ir autorizando ciertas actividades, es probable que en las próximas horas haya novedades", sostuvo Leonardo Herlein. Al referirse a la situación epidemiológica de la provincia y a cómo ésta impactaría en la habilitación del rubro, manifestó: "Tanto en la costa del Paraná como en la del Uruguay tenemos dos localidades con varios casos, como son Paraná y Gualeguaychú y, en este sentido, a veces los pueblos y ciudades aledañas están un poco reticentes a la posibilidad de que la actividad se reanude". ¿Es viable la posibilidad de que en los próximos días el transporte interurbano pueda volver a funcionar? En este sentido, el titular de AETA respondió: "Las garantías están dadas. La gente se moviliza igual, se juntan tres o cuatro en un auto y viajan". "Si tomamos los resguardos necesarios y se ejercen los controles correspondientes en las terminales, es más seguro que la gente viaje en ómnibus a que se amontonen en un auto", consideró. Poniendo la mirada un poco más allá de la coyuntura, Herlein afirmó que "a mediano plazo vamos a tener que aprender a convivir con el virus, y las actividades y la población misma se van a tener que ir adaptando a esta nueva normalidad". "Si están flexibilizando en AMBA, que es donde está el epicentro de los contagios, creemos que por decantación sucederá lo mismo en el interior", avizoró luego. Refiriéndose a la situación económica por la que están atravesando las empresas de transporte, señaló: "No estamos exentos de lo que está ocurriendo en otros rubros no esenciales: dependemos de la asistencia de Estado con los ATP y, a su vez, como somos empresas de servicios públicos, estamos recibiendo un aporte de la Nación para garantizar que -cuando estemos en el momento de empezar a funcionar- podamos hacerlo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios